El más reciente episodio del programa de humor pone en el centro del debate el impacto que las teorías de la conspiración tienen en la sociedad actual, un espacio que explora cómo estas creencias han evolucionado y proliferado con el auge de las tecnologías de la información y la comunicación. Desde antiguas teorías sobre la forma de la Tierra hasta nuevas y sorprendentes hipótesis, el programa desglosa cómo la desinformación encuentra terreno fértil en las redes digitales.
Podcast
Programas de RadiOlavide y audio bajo demanda
‘Voces desoídas’ en RadiOlavide: La historia de Aspasia, la mujer influyente de la Atenas clásica
Aspasia de Mileto, una figura clave en la Atenas del siglo V a. C. Maestra de retórica en una sociedad dominada por hombres, se destacó por su inteligencia y capacidad para influir en los círculos filosóficos y políticos de la época. A lo largo del programa, se profundiza en su relación con Pericles, uno de los líderes más importantes de la Atenas clásica, y cómo su círculo intelectual ayudó a moldear las decisiones políticas y filosóficas de la ciudad-estado. Su habilidad para enseñar y su pensamiento innovador dejaron una huella imborrable en la historia.
Las voces de las filósofas resuenan en RadiOlavide: un especial imprescindible
El programa incluye entrevistas a tres destacadas filósofas: Concha Roldán Panadero, profesora de investigación del CSIC y presidenta de varias redes de filosofía; Carla Carmona Escalera, profesora en la Universidad de Sevilla y especialista en Wittgenstein y Egon Schiele; y Nahid Steingress Carballar, docente de secundaria e investigadora en Filosofía. Sus perspectivas ofrecen un análisis profundo y actual de las desigualdades de género en la disciplina.
RadiOlavide | Audita Parte celebra su inauguración con un especial sobre el TFG de Derecho
El programa Audita Parte nace con la intención de convertirse en un espacio de diálogo académico y apoyo para los futuros profesionales del Derecho.
RadiOlavide | Apartheid de Género: Un movimiento que busca el reconocimiento internacional
Stand Up destaca en este episodio las historias de mujeres afganas e iraníes que, a pesar de las restricciones extremas y la represión, continúan luchando por sus derechos. La discusión aborda la creciente necesidad de que la comunidad internacional no solo visibilice, sino que también actúe frente a este tipo de violencias institucionalizadas.
RadiOlavide | El programa ‘Labor a ti debida’ analiza el cine a través del test de Bechnel
Guionizado y presentado por Marina Cárcamo y Víctor García del Pozo, este nuevo podcast se adentra en el análisis del cine utilizando el famoso Test de Bechdel para medir la representación femenina en la ficción.
RadiOlavide | Un concierto de música medieval protagoniza el undécimo programa de ‘Las músicas de Olavide’
Conducido por Miguel Rodríguez Rodríguez, ‘Las músicas de Olavide’ dedica su espacio a explorar el concierto titulado ‘Abadesas, hermanas y peregrinas medievales’ llevado a cabo por el grupo ‘Mujeres de Yayyán’.
Radio Wunderbar: nuevo episodio con nuevas perspectivas sobre la cultura alemana de la mano de un proyecto de innovación docente internacional
En el episodio de julio de Radio Wunderbar se destacan entrevistas divertidas y emocionantes realizadas por los estudiantes de alemán de la Dra. Hanka Błaszkowska, como parte del Proyecto de Innovación Docente internacional.
RadiOlavide | Estudiantes de Sociología reflexionan sobre los desafíos de la población joven en entornos rurales
Nueva entrega del podcast dedicado a la divulgación y reflexión en torno a la Sociología, invita a los oyentes a reflexionar sobre la relación entre la identidad local y las aspiraciones profesionales de los jóvenes en entornos rurales.
Explorando la vida universitaria en la Pablo de Olavide con ‘Ça délie les langues’
En ‘Un día en la UPO’, el podcast ‘Ça délie les langues’ explora los servicios esenciales del campus, como la residencia universitaria y los variados talleres ofrecidos por la UPO. Además, está presente en eventos relevantes como el Día de Andalucía, la Semana Europea del Deporte y el Día de Puertas Abiertas, que animan la vida estudiantil con actividades culturales y deportivas.