Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide trabajan para encontrar dianas terapéuticas y posibles tratamientos a enfermedades raras como las patologías mitocondriales y las producidas por la acumulación cerebral de hierro.
Vídeo
Aquí Polígono Sur
El videoclip es la obra final de ‘Campus Polígono Sur. Arte de contexto en la periferia’, dirigida por Paco Baños y con música de Raúl Cantizano.
Pilar Ortiz y el proyecto Art Risk – Generando Futuro
La investigadora de la Universidad Pablo de Olavide Pilar Ortiz nos explica en este vídeo en qué consiste el proyecto ‘Inteligencia artificial aplicada a la conservación preventiva de edificios patrimoniales’ (Art-Risk).
José Luis Cantero – Generando Futuro
José Luis Cantero Lorente es catedrático de Fisiología y dirige el Laboratorio de Neurociencia Funcional de la Universidad Pablo de Olavide, donde investiga sobre los síntomas y cómo detectar y prevenir la enfermedad de Alzheimer.
Apertura en la UPO del Curso Académico 2019/20
Resumen del Solemne Acto de Apertura Oficial del Curso 2019/2020 en la Universidad Pablo de Olavide, que ha sido presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja y que ha contado con la presencia del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco Pérez.
Energía eólica y biodiversidad: una reconciliación urgente
Vídeo explicativo sobre los impactos de los parques eólicos sobre la biodiversidad, línea de investigación en la que participan investigadores de la Universidad Miguel Hernández, Estación Biológica de Doñana (CSIC), Universidad de Granada y Universidad Pablo de Olavide.
La Noche Europea de l@s Investigador@s – 27/09/19
Este macroevento científico, convocado por la Comisión Europea, congregará a más de 2.000 investigadores e investigadoras de 13 instituciones andaluzas el próximo 27 de septiembre bajo el lema ‘Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti’.
’15 años, 15 retos’, aniversario del CABD
En sus 15 años de trayectoria el CABD ha pasado de tener 9 grupos de investigación a 22 y se ha consolidado como un centro de referencia en España sobre estudios en Biología del Desarrollo.
Seminario sobre emprendimiento en la música independiente
El músico, productor y empresario musical Esteban Ruiz Sánchez ha impartido en la Universidad Pablo de Olavide el seminario ‘Emprendimiento en la música independiente y autogestión del talento’, un espacio que pretende acercar el conocimiento y la información a jóvenes talentos musicales y a cualquier persona con intereses en la gestión explícitamente dedicada a la música.
Programa de alojamiento compartido en la Universidad Pablo Olavide
Intercambio de vivienda por compañía, este es el programa que ofrece la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla a sus estudiantes la posibilidad de compartir casa con personas mayores familias monoparentales o personas con movilidad reducida , de forma gratuita para el alumno un programa que intercambia vivienda por compañía.