Desde la Facultad de Ciencias Sociales, en colaboración con el Vicerrectorado
de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), se convoca
a estudiantes de bachillerato y/o ciclos formativos de Grado Superior de la
Comunidad Autónoma Andaluza para que trabajen en equipos de 3-4 personas
para la realización de un vídeo original dirigido al público en general, o a un
colectivo concreto, con la intención de concienciar y lograr sensibilización
sobre una temática concreta de interés social elegida por parte de los/as
estudiantes.
- INSCRIPCIÓN AL CONCURSO
1.1. Podrán participar aquellos/as estudiantes matriculados/as en
Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Superior de cualquier centro de
la Comunidad Autónoma de Andalucía.
1.2. Los/as estudiantes, podrán formar un equipo de 3 a 4 personas para la
realización de este vídeo. El trabajo será supervisado por un/una profesor/a
del centro educativo.
1.3. Inscripción: El/la profesor/a inscribirá a los equipos interesados en
participar a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdnqooiC3iBTAyhOTd7TkGHzwMtnOHdivbO4kls8zbeBUnzZw/viewform
La fecha de inscripción será hasta el 21 de octubre de 2024. En la inscripción se detallarán los datos del centro, de el/la profesor/a que tutoriza el trabajo, de los/as estudiantes que participan, y se justificará la elección del tema, argumentando la relevancia del problema social que se plantea, y haciendo una breve descripción del contenido del vídeo y de la estrategia creativa elegida para alcanzar el objetivo de sensibilización. Este texto tendrá una extensión máxima de una página (En el anexo 1 tienen disponible el modelo del documento justificativo de la temática elegida).
1.4. Si un centro educativo quiere enviar varias propuestas, deberá de realizar inscripciones por cada una de las propuestas que desee enviar.
1.5. Formato del video: Los vídeos deberán grabarse en horizontal y en formato mp4. Tendrán una duración máxima de 3 minutos y con un contenido creativo en el que se apele al público en general o a un colectivo concreto para su concienciación sobre un problema social. Es importante tener en cuenta la calidad de la imagen y del sonido. La idea es favorecer la conciencia crítica y el compromiso social en los/as jóvenes andaluces además de impulsar acciones colectivas que mejoren su contexto social.
1.6. Envío del video: Los videos deben remitirse antes del 10 de diciembre de 2024 a través de un sistema de envíos masivos (tipo wetransfer) a la dirección fcslab@upo.es. También se aceptarán enlaces para su visionado a través de plataformas como Youtube. En el envío debe aparecer el nombre del centro, de el/la profesor/a que supervisa el trabajo y de los/as estudiantes.
1.7. Todas las solicitudes serán valoradas teniendo en cuenta que la propuesta cumple con lo indicado en la convocatoria en cuanto a los/as estudiantes participantes y al tema propuesto argumentándolo correctamente. En el plazo de 5 días hábiles se publicará el listado de videos admitidos en el concurso.
1.8. Los centros educativos, a través de un/a tutor/a – profesor/a, serán los responsables de hacer la inscripción y de enviar los trabajos y los que se responsabilizarán de los respectivos permisos en el caso de que las personas participantes sean menores de edad.
1.9. Tanto en su proceso de elaboración como en el resultado, las personas creadoras deben respetar el marco jurídico vigente. A estos efectos, se deben respetar las disposiciones de la Ley de Propiedad Intelectual y la protección de datos personales. No se admitirán obras que atenten contra los Derechos Humanos o los principios constitucionales.
1.10. Pueden consultar los videos de la I Edición del Premio en https://upotv.upo.es/series/661e51eeabe3c6a4778b456b
Os dejamos por aquí modelo justificativo de la temática:
Bases del Consurso de la convocatoria con toda la información :
Deja una respuesta