Nadie se encuentra ajeno al creciente protagonismo de la virtualización en la práctica totalidad de los muy diversos ámbitos sociales, económicos y políticos.
Medios
Todos los análisis sobre la norma se centran en sus efectos en el mercado de trabajo o en la economía y se suele olvidar el efecto que tiene en la gestión interna de las organizaciones
En España el número de emprendedoras cada vez se acerca más al de hombres.
En medio de estas turbulencias de la economía que nos ha tocado vivir –crisis económica, pandemia, crisis de suministros, guerra a los pies de Europa, huelga de transporte– los gobiernos europeos se afanan por trazar planes de recuperación, enfocados en aumentar la resiliencia de las empresas.
La pandemia y la guerra de Ucrania aconsejan que se replanteen las cadenas de suministro y hasta las cuotas a la producción agrícola
Las empresas pequeñas y medianas no deben renunciar a su vocación innovadora por la falsa creencia de que no está a su alcance
Existe una correspondencia entre la carencia de una formación emprendedora y la limitación en la creación de empresas andaluzas.
La sensación de estar ‘quemado’ en el trabajo se ha demostrado entre los profesores no universitarios, pero con mayor fuerza entre las mujeres
¿Sabias qué seis de cada diez emprendedores considera la existencia de su negocio amenazada por el coronavirus? o que pese al coronavirus, en torno al 70% de los emprendedores espera poder crear puestos de trabajo en los próximos años y casi el 40% estiman que su negocio será aún mayor que antes de la pandemia.
La Universidad Pablo de Olavide colidera un estudio internacional, financiado por el King’s College de Londres, que analiza el impacto de la pandemia sobre los emprendedores de 23 países