Discursos Antigénero en Partidos de Extrema Derecha

Coordinador/a: Antonia María Ruiz Jiménez
Esta línea de investigación parte del interés en analizar la relación entre los discursos nacionalistas de derecha y sus implicaciones de género. La línea nace del interés en explicar el reciente incremento del apoyo a formaciones populistas con ideologías de extrema derecha en las democracias europeas desde los años 80 del siglo XX.
La ideología central de estos partidos es el nativismo, que defiende la necesidad de mantener la primacía de la población autóctona de una determinada nación frente a la no nativa, extranjera, considerando que estos últimos pueden ser una amenaza para la homogeneidad del grupo nativo. Esta corriente parte del supuesto de la nación como resultado de una trayectoria histórica y cultural determinada y de un sistema de valores comunes entre sus miembros que debe ser protegido.
Una dimensión importante de esta línea es el denominado nacionalismo demográfico, centrado en poner en marcha políticas demográficas para aumentar la natalidad de la población autóctona mediante medidas con importantes implicaciones de género, al recaer sobre las mujeres el doble papel de reproductoras biológicas y culturales de la nación.
Una segunda dimensión explora la diferencia de género en el voto a estos partidos populistas con ideologías de extrema derecha, analizando de forma particular por qué los discursos antigénero de estos partidos resultan atractivos para hombres, por un lado, y para mujeres, por otro.