Detalle Noticias
La contratación del cloud computing
La contratación del cloud computing
Maria Jesus Blanco Sanchez - 01/07/2019
La contratación del cloud computing
ISBN: 978-84-1309-610-0
Editorial: Aranzadi
Número de Edición: 1
Fecha de Edición: 24/06/2019
Damos noticia en esta entrada del Blog de la publicación de la obra “La contratación del cloud computing”.
Su autor es Ángel Manuel Domínguez García, Investigador y responsable de administración del FAMSI. Doctor en Derecho por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Es sabido que Internet se ha convertido en una herramienta universal y global para las comunicaciones, las transacciones económicas y, en general, la virtualización de las relaciones entre personas, empresas y Administraciones. La computación en la nube ha supuesto una revolución en el sector de las TIC por la flexibilidad, rápida adaptación, conectividad y costos asociados. Los smartphones, los wearables, las aplicaciones ofimáticas, las ventanas electrónicas de la administración, las campañas de marketing, las smart homes e incluso las smart cities, por citar algunos ejemplos, adscriben la computación en la nube en su configuración para el correcto desempeño de las funciones objetivos. El contrato se erige como instrumento jurídico que regulará el devenir del servicio, siendo el objetivo del presente trabajo un estudio holístico de la contratación en la nube que nos permita vislumbrar los derechos y obligaciones cuando empleamos la herramienta electrónica, aproximándonos al marco jurídico aplicable, armonizado con una visión eminentemente práctica.
La obra realiza un estudio de la naturaleza jurídica de la contratación del cloud computing, determinando los principios jurídicos básicos para la posible evolución futura del servicio y recalca la incidencia, de manera práctica, de los clausulados de los proveedores del servicio actual. Parte de que la computación en la nube ha supuesto una revolución en el sector de las TIC por la flexibilidad, rápida adaptación, conectividad y costos asociados. Así, Smartphones, wearables, las aplicaciones ofimáticas, las ventanas electrónicas de la administración, basan su funcionamiento en las soluciones en la nube. Su autor se ocupa en la obra de hacer un análisis de conjunto del contrato que regula el servicio.
La obra se constituye como referente en su materia, suponiendo para quienes estén interesados una fuente de consulta completa, ordenada y sistemática, cuya lectura se recomienda.