Cargando

Publicamos el libro Classical Reception and the Rewriting Turn in Contemporary Women’s Fiction

La colección Philologia, de Enredars, publica su segundo volumen, Classical Reception and the Rewriting Turn in Contemporary Women’s Fiction. Editado por Rosario Moreno Soldevila y Daniel Nisa Cáceres, del Departamento de Filología y Traducción de la UPO, este volumen colectivo aúna diversos estudios sobre la reescritura de narrativas mitológicas grecolatinas en la ficción contemporánea escrita por mujeres en lengua inglesa.

El libro presta especial atención a autoras como Margaret Atwood, Pat Barker, Victoria Grossacky Alice Underwood, Natalie Haynes, Emily Hauser, Rosie Hewlett y Madeline Miller, quienes reelaboran los mitos clásicos no como meras fuentes de inspiración, sino como textos dinámicos que invitan a reflexionar sobre las preocupaciones del feminismo actual.  Al reimaginar figuras clásicas como Clitemnestra, Andrómaca, Medusa o Penélope, estas escritoras abren nuevos espacios para la subjetividad femenina, las dinámicas relacionales, la sororidad, la agencia y la resistencia, contribuyendo al debate actual sobre las identidades de género y los valores sociales. Las obras analizadas en este volumen no son meras revisiones literarias: constituyen actos de reivindicación y ofrecen lecturas renovadas de los mitos grecolatinos en sintonía en diálogo con problemáticas de nuestro tiempo: la desigualdad de género, la violencia sexual, los conflictos bélicos o la crisis ambiental. El volumen se abre con una introducción teórica que define y contextualiza el fenómeno de las reescrituras feministas del siglo XXI, para el que se propone el término rewriting turn. A continuación, incluye cuatro capítulos dedicados al análisis de reescrituras concretas, seguidos de un estudio sobre las reescrituras de autoría femenina en el polisistema literario español. Culmina con una entrevista a Emily Hauser, investigadora y escritora. En su conjunto, este libro subraya el poder transformador y regenerador de la recepción clásica en la escritura femenina contemporánea.

— Rosario Moreno Soldevila