La Organización Nacional Indígena de Colombia reporta que en nuestro país viven 102 comunidades aborígenes. Recordando las caras de los amigos pertenecientes a algunas de ellas, lo que hemos compartido y han inspirado. Me encantaría
Seguir leyendoCategoría: Acervo
La expropiación patriarcal del cuerpo de las mujeres: Una mirada feminista a través del arte
“La violencia es dirigida al cuerpo y es sentida y sufrida en el cuerpo humano; por lo tanto, es en el cuerpo femenino donde se juega la lucha política por los derechos humanos de las
Seguir leyendoMás que cuentos…
Este año hemos decidido separarnos de nuestra senda del arte y el patrimonio cultural para tomar otros derroteros y adentrarnos por territorios que igualmente merecen la pena ser recorridos. El primer paso en esta dirección
Seguir leyendoQue no me falte el aire…
El niño que llevo dentro, al descubrirme en el espejo a través de mis propios ojos, me preguntó: «¿Qué será de mí cuando ese viejo cuerpo se pudra del todo? Será, sin duda, mi mortaja.
Seguir leyendoCuando la música suena…
Tuvo fama Orfeo, entre los griegos, de lograr amansar las fieras al toque de su lira. Valga como testimonio gráfico de ello el mosaico de Cesaragusta. Nuestro refranero lo expresó en estos términos: «la música
Seguir leyendoFoto de familia: Preparados para viajar a Roma
He ahí la foto de familia. Vamos a Roma. Es sábado, 15 de septiembre de 2018, y estamos en el aeropuerto de Sevilla. Esperamos tomar el avión que parte a las 21.25 hs. Y es
Seguir leyendoBarroco Viajero
El volumen quinto de nuestra colección «Universo Barroco» lleva por título Barroco Vivo, Barroco Continuo, por el hecho de que este signo artístico aún sigue vigente y no tanto porque se haya logrado concretar como
Seguir leyendoEl relato de sendos viajes americanos, a Guatemala y México (2015/2019)
En los meses de noviembre y diciembre de 2015 se exhibió en el Archivo General de Indias la muestra fotográfica «Guatemala… tu nombre inmortal», cuyos negativos habían pertenecido a Angulo Íñiguez y Marco Dorta, fechados
Seguir leyendoEn el Aula y abriendo los Cuadernos
En octubre de 2014 inauguramos en la Casa Palacio de los Briones de Carmona una muestra fotográfica, organizada por Alberto Campuzano Sánchez (Colombia), Eunice Miranda Tapia (México) y Juan Ramón Rodríguez-Mateo (España), con el título
Seguir leyendoComienzo del itinerario por caminos de tierra y tradición
Recién inicia la década de 2010 emprendimos camino a tierras americanas, pasando por Lima y luego Manizales. Se trataba de poner en marcha una red de arquitectura vernácula con equipos pertenecientes a distintas universidades repartidas
Seguir leyendo