El mundo del revés. Abatimiento por las pérdidas humanas. Temor por lo presente y también por lo venidero. Nadie se libra de este pesar y menos de las consecuencias de la calamidad. Y en el
Seguir leyendoAutor: enredars-blog
Con el Proyecto Caracol, un nuevo libro sobre Migración y Patrimonio Cultural
Se trata de una recopilación de los materiales presentados en los encuentros organizados por el Proyecto Caracol (»Con la casa a cuestas y donde los pies me lleven…»). En junio y noviembre de 2017 se
Seguir leyendoAclarando fechas en relación a nuestra última convocatoria
Para quienes han mostrado interés en contribuir al libro, aun cuando han sufrido cierto desconcierto por las fechas, aclaramos lo siguiente: Las fechas que figuran en la portada de la convocatoria (x) son las válidas.
Seguir leyendoBarroco Viajero
El volumen quinto de nuestra colección «Universo Barroco» lleva por título Barroco Vivo, Barroco Continuo, por el hecho de que este signo artístico aún sigue vigente y no tanto porque se haya logrado concretar como
Seguir leyendoNo embalo da rede
Un nuevo libro, con el título No embalo da rede. Trocas culturais, história e geografia artistica do Barroco na América Portuguesa, empieza a tomar forma en nuestro taller, con los materiales compilados por Renata Martins
Seguir leyendoEl relato de sendos viajes americanos, a Guatemala y México (2015/2019)
En los meses de noviembre y diciembre de 2015 se exhibió en el Archivo General de Indias la muestra fotográfica «Guatemala… tu nombre inmortal», cuyos negativos habían pertenecido a Angulo Íñiguez y Marco Dorta, fechados
Seguir leyendoMundos de Creación Visual de los Pueblos Indígenas
»Los Pueblos Indígenas que habitaron y habitan tierras americanas viven en sus creaciones y estas a su vez viven en sus creadores y comunidades. A través de ellas podemos acercarnos a mundos diversos en los
Seguir leyendoEsencias y pervivencias en el Barroco colombiano
El Nuevo Reino de Granada vestía un pesado traje, de oropeles de gruesa tierra, pero tenía la cabeza descubierta, que lavaba las aguas de los mares del Sur y del Caribe. En este apostadero pudo
Seguir leyendoEn el Aula y abriendo los Cuadernos
En octubre de 2014 inauguramos en la Casa Palacio de los Briones de Carmona una muestra fotográfica, organizada por Alberto Campuzano Sánchez (Colombia), Eunice Miranda Tapia (México) y Juan Ramón Rodríguez-Mateo (España), con el título
Seguir leyendoComienzo del itinerario por caminos de tierra y tradición
Recién inicia la década de 2010 emprendimos camino a tierras americanas, pasando por Lima y luego Manizales. Se trataba de poner en marcha una red de arquitectura vernácula con equipos pertenecientes a distintas universidades repartidas
Seguir leyendo