Entornos inclusivos y sostenibles para personas con discapacidad intelectual.

Diagnóstico y evaluación de indicadores para identificación de “viviendas amables”

¿Qué es Fri-Housing?

FRI-HOUSING (friendly housing) busca favorecer el desarrollo de una herramienta para analizar los modelos de viviendas y entornos habitacionales amables (en un enfoque multinivel, incluyendo vivienda, urbanismo y desarrollo comunitario) para personas con discapacidad intelectual disponibles en cada territorio y hacerlos posible.

Para ello, colaboran 10 universidades españolas y el Instituto Universitario de Lisboa, además de, entidades especializadas en el trabajo con personas con discapacidad intelectual y vivienda.

Universidades colaboradoras

Fases
del proyecto

Primera fase: Diagnóstico de la situación inicial. Nos permitirá contar con un muestreo teórico de las alternativas residenciales para este colectivo de personas. Identificaremos los actores clave y las dimensiones analíticas mediante paneles de personas expertas.

Segunda fase: Desarrollo conceptual del modelo de vivienda amable. A partir de la participación de los actores vinculados e identificados en la primera fase. Esto permitirá explorar sus expectativas y percepciones sobre la vivienda adecuada y amable.

Tercera fase: Validación. Realizaremos un muestreo por territorio y alternativas residenciales para implantar el prototipo y validarlo.

Cuarta fase: Difusión del modelo y puesta en marcha. La fase final persigue el aprendizaje compartido de los resultados; la difusión científica en revistas y manuales editoriales; la creación de una APP llamada FRI-HOUSING DIGITAL SYSTEM. Permitirá la firma de convenios para la puesta en marcha de modelos de viviendas amables. Y, finalmente, la creación de una red de entidades para crear protocolos de intervención transferibles a las políticas de los territorios.

Internacionalización del proyecto

El proyecto cuenta con la participación de Instituto Universitario de Lisboa, que viene acompañada por la entidad de referencia en discapacidad. Junto con un sistema de validación con pilotajes en destinos estratégicos a partir de Housing Europe: The European Federation for Public, Cooperative and Social Housing (Bruselas, Bélgica); Centre for Disability Law and Policy (Galway, Irlanda) y Co-L Research. Knowledge hub on Collaborative Housing. (Delft, Países Bajos).

Noticias

FRI-HOUSING en el V Congreso Internacional de Trabajo Social

FRI-HOUSING en el V Congreso Internacional de Trabajo Social El V Congreso Internacional de Trabajo Social (CIFETS), celebrado en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga del 17 al 19 de abril bajo el lema: «La Con-ciencia del Trabajo Social«, busca abordar los desafíos actuales,

Leer más

Entidades colaborativas