APS VOLUNTARIADO SOCIAL SOSTENIBLE E INCLUSIVO APRENDER HACIENDOUN SERVICIO A LA COMUNIDAD

APS VOLUNTARIADO SOCIAL SOSTENIBLE E INCLUSIVO APRENDER HACIENDO UN SERVICIO A LA COMUNIDAD

El objetivo principal es consolidar el desarrollo de competencias genéricas y específicas que capacite a los y las participantes para transmitir la importancia de la Agenda 2030 en la universidad y la comunidad, desarrollando capacidades de reafirmación social para canalizar acciones encaminadas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de la metodología del Aprendizaje-Servicio se busca promover un encuentro para el trabajo conjunto, mediante la conexión entre la individualidad de las personas, el trabajo grupal y comunitario. Los fundamentos del Trabajo Social nos permitirán trabajar un enfoque de derechos, valores y compromiso. Además, se promoverá el desarrollo de habilidades para la vida desde la educación popular, la educación eco-social, el diseño universal del aprendizaje, los entornos inclusivos, la lectura fácil y los huertos eco-didácticos.

En el proyecto participará un grupo de veinte voluntarios/as (estudiantes de grado y máster de la Facultad de Trabajo Social y personas externas con diversidad intelectual), puntualmente estudiantes de Bellas Artes y Estudios Estadísticos.

Como Aprendizaje, las actividades formativas programadas buscan formar al voluntariado tanto en los ODS como en las capacidades comentadas anteriormente. Para su desarrollo, se cuenta con recursos de las entidades colaboradoras, tanto propias de la Universidad Complutense de Madrid como externas.

Como Servicio a la Comunidad, se propondrá al voluntariado el reto de ser embajadores/as de los ODS, compartiendo su mensaje en la universidad y comunidad, desde el conocimiento científico y el reconocimiento a los demás (cultura, saberes y procesos distintos a los nuestros).

Carmen Miguel Vicente (directora del proyecto) y Mª Ángeles Medina Sánchez (miembro del equipo). Universidad Complutense de Madrid