Aspectos formativos de la asistencia personal, una visión desde el Trabajo Social 

Aspectos formativos de la asistencia personal, una visión desde el Trabajo Social.

En el ámbito actual de la formación en asistencia personal desde el Trabajo Social, no existe consenso sobre formación necesaria para el ejercicio de la asistencia personal ni en España ni a nivel internacional. Se observan dos visiones distintas que difieren en cuanto al número de horas necesario y la profundidad con la que se deben abordar ciertos contenidos.

Con este artículo se buscó identificar los principales discursos respecto a la formación de las asistentes personales, así como indagar en la percepción propia de sus profesionales y determinar posibles aspectos de mejora de la formación que reciben.

Los resultados más significativos han revelado que una amplia mayoría de las asistentes personales participantes son mujeres y sienten la necesidad de disponer de más formación para ejercer la asistencia personal. En suma, más de la mitad de las participantes (55,1%) tienen formación de nivel universitario. Además, se han evidenciado la existencia de carencias formativas en aspectos como la resolución de problemas éticos, las movilizaciones y transferencias o la higiene postural.

Lois Breogán Riobóo- Universidad de Vigo.
Artículo financiado parcialmente por la ayuda FPU20/06120 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.