Cada vez falta menos para que el cómic sobre la enfermedad meningocócica invasora resultante del proyecto IncluMed vea la luz y las personas con problemas de comprensión puedan disfrutar de la lectura de este texto divulgativo y aprender cómo identificar y prevenir esta grave enfermedad.

En la mañana del pasado 23 de noviembre tuvo lugar una reunión entre el investigador principal de IncluMed, Juan Antonio Prieto, la directora del Centro de Futuro Singular Córdoba en Montilla, Nazaret Rojano y la dinamizadora del equipo de validadores, Lourdes Albornoz, trabajadora de la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional del centro.

En el transcurso de la reunión, Juan Antonio Prieto informó a las responsables del Centro Futuro Singular Córdoba de Montilla, fundación con la que la Universidad Pablo de Olavide firmó un convenio de colaboración el pasado mes de junio, de los avances que han tenido lugar en los últimos meses y del estado de ejecución del proyecto, incluido la fase desarrollo del cómic sobre la enfermedad meningocócica invasiva en cuya traducción a lectura fácil ya estamos trabajando.

La idea es conocer al equipo de validadores que harán realidad esta parte del proyecto y que permitirá que la divulgación sobre la enfermedad meningocócica sea inclusiva, de modo que también las personas con discapacidad intelectual puedan conocer mejor esta enfermedad y sus manifestaciones. Asimismo, hemos podido conocer cómo se desarrollarán las sesiones de validación y qué aspectos conviene tener en cuenta —ahora que se está llevando a cabo la traducción a lectura fácil del cómic— para garantizar que todos puedan comprender el mensaje que transmite y cumplir con su función didáctica.

Como siempre, la acogida por parte de Futuro Singular ha sido magnífica y el interés y el esfuerzo que están invirtiendo para colaborar con IncluMed es más que loable, por lo que estamos doblemente felices y agradecidos.