Foto: Francisco Jiménez | El Heraldo de Aragón

Zaragoza fue el escenario los pasados días 2 y 3 de junio del III Congreso de Medicina Gráfica, en el que el cómic sobre la enfermedad meningocócica invasora Invasión fue premiado como uno de los mejores trabajos de medicina gráfica allí presentados.

Esta tercera edición del congreso fue organizado por la recién constituida Sociedad Española de Medicina Gráfica en colaboración con la Universidad San Jorge de Zaragoza, el Colegio Oficial de Médicos y el Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza.

Fueron muchos los profesionales sanitarios y los dibujantes que se dieron cita para exponer los avances en esta disciplina que aborda la comunicación entre los profesionales de las Ciencias de la Salud y entre estos y los pacientes y sus familiares, lo que hace de las novelas gráficas, las infografías y los cómics instrumentos de gran utilidad para la divulgación científica.

No en vano el proyecto IncluMed tiene entre sus objetivos promover un papel más activo entre los pacientes por medio de la divulgación científica, sin dejar de lado a las personas con discapacidad intelectual y dificultades de comprensión lectora.

Como resultado del trabajo que en el último año hemos realizado en IncluMed, presentamos en el transcurso de estas jornadas el cómic Invasión, que relata la historia de un niño con enfermedad meningocócica invasora, trabajo que, a juicio de los organizadores, fue merecedor de uno de los premios a las mejores comunicaciones presentadas en el congreso.

Todo el equipo investigador de IncluMed está de enhorabuena por este premio, que supone el reconocimiento a un largo y concienzudo trabajo de análisis textual, guionización e ilustración en el que han intervenido muchos colaboradores: lingüistas, terminólogos, traductores, revisores, ilustradores, maquetadores, médicos, etc.