MESA PEREZ, ENRIQUE

Imagen de perfil genérica
Área académica
ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
Departamento
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
Categoría docente
PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A
Cargo académico
Profesor Ayudante Doctor
Correo electrónico
emesa@upo.es
Despacho
7.02.07
Horario de tutorías

Miércoles: 10:00-13:00

Viernes: 10:00-13:00

Es obligatorio concertar cita previamente por correo. 

Web personal
enrisk.org

Asignaturas impartidas

Enlaces de Interés

Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Realizó su tesis doctoral "Accounting and Risk Management in the age of Compliance" en el grupo de investigación Contabilidad y Cambio Social (ERGO) de la Universidad de Burgos bajo la dirección de los profesores Carlos Larrinaga y Nicolás García Torea. Dicha tesis recibió el premio extraordinario de tesis por la Universidad de Burgos.

Su investigación se centra en el rol de la contabilidad en relación con dos áreas: el compliance y la sostenibilidad, especialmente, el reporting no financiero y el agua. La primera línea de investigación estudia el rol de la contabilidad en la gestión del riesgo relacionado con la reforma del Código Penal en 2015, específicamente en el cambio producido en el control interno de las organizaciones para evitar la potencial responsabilidad penal de las personas jurídicas. La segunda área tiene una doble vertiente. En colaboración con el grupo de investigación WEARE de la Universidad de Córdoba trabaja en el análisis del fomento de los recursos hídricos alternativos (por ejemplo, las aguas regeneradas) para paliar los efectos de la sequía y en la mejora de la gobernanza de los recursos hídricos en Andalucía. En esta línea, Enrique ha desarrollado el proceso participativo que resultó en el Pacto Andaluz por el Agua y en el posterior sistema de seguimiento del cumplimiento de dicho pacto junto a la AMAYA y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. La segunda vertiente está centrada en el reporting de la información no financiera. Su investigación se centra en entender cómo las empresas miden y divulgan información social y medioambiental. A nivel de transferencia, junto a compañeros del Grupo ERGO de la Universidad de Burgos ha participado en la elaboración de diferentes guías para elaborar el Estado de Información no Financiera. Destacar que Enrique ha publicado en revistas como Sustainability Accounting, Management and Policy Journal o Spanish Journal of Finance and Accounting.

Actualmente es también vocal de la directiva de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC) y miembro independiente de la Comisión de Ética de Buenas Prácticas de la Coordinadora Andaluza de ONGs.