GONZALEZ FERNANDEZ, GABRIEL

- Area
- DERECHO PENAL
- Department
- DEPARTAMENTO DE DERECHO PUBLICO
- Teaching category
- PROFESOR/A ASOCIADO/A
- Academic position
- Derecho Penal
- ggonfer@upo.es
- Phone number
- 662 977 887
- Office
- 14.3.35
- Tutorial schedule
Departamento de Derecho Público (Derecho Penal)
Jueves: 17:30-19:30 horas (cita previa por WhatsApp 662 977 887 o por correo electrónico ggonfer@upo.es)
Viernes: 15:30-17:30 horas (cita previa por WhatsApp 662 977 887 o por correo electrónico ggonfer@upo.es)
- Currículum vitae
- Download
Taught subjects
Links of interest
-
Criminalidad informática
Criminalidad informática
Impulsa una actuación eficaz, dinámica y decidida del Ministerio Fiscal ante el crecimiento exponencial de la ciberdelincuencia mediante la unificación de criterios y una adecuada coordinación en las investigaciones.
-
EL MINISTERIO FISCAL Y EL DERECHO DE PROTECCION DE DATOS
EL MINISTERIO FISCAL Y EL DERECHO DE PROTECCION DE DATOS
INFORMACIÓN GENERAL
El Ministerio Fiscal es un órgano de relevancia constitucional con personalidad jurídica propia, independiente en el ejercicio de sus funciones de los distintos poderes del estado e integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial, que ejerce su misión por medio de órganos propios.
El fundamento del tratamiento de datos personales realizado por el Ministerio Fiscal, y del que es responsable en el ámbito de sus competencias, se encuentra, básicamente, en el cumplimiento de sus obligaciones legales y en el ejercicio de las misiones que, en interés público, tiene encomendadas.
Dichas actuaciones se realizan con finalidad jurisdiccional y con fines no jurisdiccionales.
Los tratamientos con finalidad jurisdiccional se derivan de su intervención en los procesos judiciales en las distintas jurisdicciones, así como del ejercicio de determinadas funciones de esa naturaleza previstas en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
Los tratamientos con finalidad no jurisdiccional se generan por la actividad interna o administrativa que resulta precisa para el adecuado funcionamiento de la Institución.
El registro de actividades de tratamiento agrupa el inventario de las distintas actividades de tratamiento que realiza el Ministerio Fiscal recogiéndose en cada una de ellas, básicamente, la identificación del responsable, los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos, la finalidad y base jurídica del correspondiente tratamiento, la categoría de interesados y de datos personales, los destinatarios en su caso, así como el plazo de conservación de los datos.
La normativa de protección de datos personales permite a los titulares ejercitar los derechos recogidos en la misma, no obstante, en lo que se refiere al tratamiento de datos con finalidad jurisdiccional se ha de tener en cuenta que las solicitudes de ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición se han de tramitar en los procesos (procedimientos o diligencias) en que los datos fueron recabados y conforme a las normas que los regulen.
-
CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS (CEJ)
CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS (CEJ)
El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) es un organismo autónomo (art.1 Estatuto del CEJ, aprobado por Real Decreto 312/2019, de 26 de abril) adscrito del Ministerio de Justicia a través de la Secretaría de Estado de Justicia, que tiene como principales funciones y facultades la formación inicial y continuada de la Carrera Fiscal, el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de Justicia y personal al servicio de la Administración de Justicia. Asimismo, también es competente en la formación continuada del Cuerpo de Abogados del Estado y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la función de Policía Judicial.
Tiene personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión y plena capacidad jurídica y de obrar y, dentro de su esfera de competencias, le corresponden las potestades administrativas precisas para el cumplimiento de sus fines, en los términos establecidos en este estatuto, salvo la potestad expropiatoria