RAMOS PRIETO, JESUS

- Área académica
- DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
- Departamento
- DEPARTAMENTO DE DERECHO PUBLICO
- Categoría docente
- CATEDRATICO/A DE UNIVERSIDAD
- Cargo académico
- Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
- Correo electrónico
- jrampri@upo.es
- Teléfono
- 954349721
- Despacho
- 6.2.35
- Horario de tutorías
Lunes, de 9:30 a 11:00 horas
Martes, de 11:30 a 14:30 horas
Viernes, de 9:00 a 10:00 horas
Se atenderá asimismo a los alumnos fuera de este horario previa cita concertada a través de correo electrónico
- Currículum vitae
- Descargar
Asignaturas impartidas
Enlaces de Interés
Proyectos de Investigación
PERFIL DOCENTE
Número de años de experiencia docentePuestos docentes desempeñados
- Becario Predoctoral en España de Formación de Profesorado Universitario, 1996-1999, beca otorgada por el Ministerio de Educación y Ciencia, dscrito al Departamento de Derecho Constitucional y Financiero de la Universidad de Sevilla
- Profesor Ayudante de Universidad, Universidad Pablo de Olavide, 1 de octubre de 1999 a 30 de septiembre de 2000.
- Profesor Asociado a tiempo completo, Universidad Pablo de Olavide, 1 de octubre de 2000 a 28 de julio de 2003.
- Profesor Titular de Universidad, Universidad Pablo de Olavide, 29 de julio de 2003 hasta 18 de diciembre de 2017.
- Catedrático de Universidad, Universidad Pablo de Olavide, desde 19 de diciembre de 2017.
- Profesor invitado, Université Paris-Est Créteil (Francia), noviembre de 2010, noviembre de 2011, noviembre de 2012, noviembre de 2013, noviembre de 2014, noviembre de 2015, noviembre de 2016, enero de 2018, noviembre de 2018, noviembre de 2019, noviembre de 2020 y diciembre de 2021.
Docencia impartida
- Grado en Derecho.
- Grado en Finanzas y Contabilidad.
- Grado en Administración y Dirección de Empresas.
- Estudios conjuntos en Derecho/Administración y Dirección de Empresas.
- Diplomatura en Ciencias Empresariales.
- Diplomatura en Relaciones Laborales.
Reconocimiento de la actividad docente
Cuatro complemento por méritos docentes (quinquenio) por los períodos 01-10-1999 a 30-09-2004, 01-10-2004 a 30-09-2009, 01-10-2009 a 30-09-2014 y 01-10-2015 a 30-09-2019.
Doctor en Derecho.
Universidad Pablo de Olavide. Facultad de Derecho.
Fecha de lectura: 18 de junio de 2001.
Título de la Tesis: La cesión de impuestos del Estado a las Comunidades Autónomas. Concepto, régimen jurídico y articulación constitucional.
Director: Prof. Dr. D. Javier Lasarte Álvarez.
Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide del Curso 2000-2001.
Reconocimiento de la actividad investigadora
Tramo de Investigación (sexenio) por el período 1996/2003, reconocido por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora del Ministerio de Educación y Ciencia (Resolución de 31 de mayo de 2004).
Tramo de Investigación (sexenio) por el período 2004/2009, reconocido por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora del Ministerio de Educación y Ciencia (Resolución de 13 de octubre de 2010).
Tramo de Investigación (sexenio) por el período 2010/2015, reconocido por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Resolución de 13 de junio de 2016).
Tramo de investigación (sexenio) por el período 2016/2021, reconocido por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI) del Organismo Autónomo ANECA (Resolución de 3 de junio de 2023).
Tramo de transferencia de resultados de investigación (sexenio) por el período 2000-2008, reconocido por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Resolución de 15 de abril de 2020).
Principales líneas de investigación
- Hacienda autonómica, financiación de las Comunidades Autónomas, impuestos cedidos total o parcialmente por el Estado a las Comunidades Autónomas.
- Haciendas locales, financiación de las Entidades Locales, tributos locales, participación en los tributos del Estado y de las Comunidades Autónomas.
- Armonización y coordinación en la Unión Europea. Imposición indirecta sobre el consumo: IVA e Impuestos Especiales.
- Tributación de la familia.
- Tributación inmobiliaria.
- Competencia fiscal a nivel internacional, europeo e interno.
- Imposición sobre las sucesiones mortis causa. Tributación de las sucesiones transfronterizas en la Unión Europea.
- Régimen tributario de los bienes del patrimonio histórico y cultural.
- Tributación y tecnologías de la información y comunicación (TIC). Tributación y economía digital.
Principales publicaciones
https://orcid.org/0000-0002-3793-5120