La diversidad de las diversidades. Reflexiones sobre el pluralismo cultural en América Latina

Authors

  • Miguel Alberto Bartolomé Bistoletti Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH)

DOI:

https://doi.org/10.13128/ccselap-19985

Keywords:

Cultural Pluralism, Ethnicity, Latin America

Abstract

This analytical essay argues that the issue of ethnicity in Latin America is not an appeal to the past, but an important component of social thought and contemporary politics. A brief historical approach suggests that Latin American states were formed as uninational political apparatus on ethnic configurations, highlighting the cultural repression and ethnic domination are an integral part of its state design. The essay realizes that the poverty of ethnic groups is not accidental, as it represents the result of a specific historical project. It also discusses the current existence of multiple cultural predicates allocable to liberal and individualistic concept of citizenship.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Barabas, A. (2000), "El ideario del antiguo campesinado: la religiosidad popular, los milenarismos", en A. Roig (coord.), El pensamiento social y político iberoamericano del siglo XIX, Trotta, Madrid.

Bartolomé, M. (1976), "La mitología de contacto entre los Mataco: una respuesta simbólica al conflicto interétnico", en América Indígena, Vol. XXVI, N° 3, México, pp. 517-557.

Bartolomé, M. (1988), La dinámica social de los mayas de Yucatán: pasado y presente de la situación colonial, «Serie de Antropología Social», N° 80, Instituto Nacional Indigenista, México.

Bartolomé, M. (1992), "Presas y relocalizaciones de indígenas en América Latina", en Alteridades, Año 2, N°4, UAM-Iztapalapa, México, pp. 17-28.

Bartolomé, M. (2004 [1997]), Gente de Costumbre y Gente de Razón: las identidades étnicas en México, Siglo XXI, México.

Bartolomé, M. (2000), El encuentro de la gente y los insensatos: la sedentarización de los cazadores ayoreo en el Paraguay, Instituto Indigenista Interamericano, «Biblioteca Paraguaya de Antropología», Vol. 34, Asunción-México.

Bartolomé, M. (2004), "Los pobladores del desierto: genocidio, etnocidio y etnogénesis en Argentina", en P. Petrich (ed.), Positionnements identitaries des groupes indiens d'Amerique latine, HAHILM - Université Paris 8, Paris.

Bartolomé, M. (2003), "Sistemas y lógicas parentales en las culturas de Oaxaca", en S. Millán y J. Valle (coords.), La Comunidad sin Límites, estructuras sociales y organizaciones comunitarias, t. I, INAH, México.

Bartolomé, M. (coord.) (2005), Visiones de la Diversidad: relaciones interétnicas e identidades indígenas en el México actual, t. I, colección «Etnografía de Los Pueblos Indígenas de México», INAH, México.

Bartolomé, M. (2006), Procesos interculturales: antropología política del pluralismo cultural en América Latina, Siglo XXI, México.

Bilbeny, N. (2002), Por una causa común: ética para la diversidad, Gedisa, Barcelona.

CEPAL (2005), Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: información sociodemográfica para políticas y programas, Cepal, Santiago de Chile.

Cimadore, A., Eversole, R. y McNeish J.A. (coords.) (2006), Pueblos Indígenas y pobreza: Enfoques interdisciplinarios, CLACSO, Buenos Aires.

Hall, G. y Harry Anthony Patrinos H.A. (2006), Pueblos Indigenas, pobreza y desarrollo humano en América Latina, Banco Mundial - Palgrave Macmillan, Washington (USA).

Kymlicka, W. (2003), La política vernácula: nacionalismo, multiculturalismo y ciudadanía, Piados, Barcelona.

Rosaldo, R. (2000), "La pertenencia no es un lujo: procesos de ciudadanía cultural en una sociedad multicultural", en Revista Desacatos, N° 3, CIESAS, México, pp. 39-50.

Stavenhagen, R. (2003), "Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas", en Comisión de Derechos Humanos,Multicopiado, Naciones Unidas, México.

Taylor, C. (1993), El Multiculturalismo y la política de reconocimiento, FCE, México.

Published

2016-12-20

How to Cite

Bartolomé Bistoletti, M. A. (2016). La diversidad de las diversidades. Reflexiones sobre el pluralismo cultural en América Latina. Comparative Cultural Studies: European and Latin American Perspectives, 1(1), 7–18. https://doi.org/10.13128/ccselap-19985

Issue

Section

Monograph