Comentario sobre el libro de Inmaculada Llibrer Escrig: Contabilidad y organización de la Catedral de Valencia en el Siglo XVI, 2018
DOI :
https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v15i1.328Mots-clés :
Llibrer, Contabilidad, Catedral de Valencia, Siglo XVIRésumé
La obra de Inmaculada Llibrer Escrig constituye un meritorio trabajo histórico contable realizado sobre fuentes documentales manuscritas custodiadas en el Archivo de la Catedral de Valencia, en Archivo del Reino de Valencia y en el Archivo Municipal.
La autora, atraída por este campo científico, encontró en la catedral de su ciudad las mejores condiciones para alcanzar una magnífica investigación centrada en la exploración y explicación de los sistemas contables que se utilizaron en esta institución en el siglo XVI. La elección del ámbito temporal está relacionada con la importancia del momento histórico. Fue un periodo en el que los cambios y la modernización alcanzaron a todas las estructuras y ámbitos de la humanidad. En materia contable también esta centuria se acuña como el siglo de oro, generalizándose uso de la partida doble. Dado que la institución analizada fue de grandes dimensiones, y se han conservado numerosos libros de cuentas, se acota el periodo de estudio en una década: desde el año 1546 hasta 1555, elección justificada por ser el periodo de registro de los libros manual y su mayor.
Téléchargements
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.