La constitución de 1812 y el bicentenario de la independencia de Iberoamérica en diferentes soportes iconográficos
Palabras clave:
Innovación docente, Constitución del 1812, análisis y estudioResumen
El estudio que presentamos, se enmarca dentro de la línea de trabajo (Retratos, imágenes,representaciones…), donde se analizan diferentes soportes iconográficos relacionados con las Cortes constituyentes de 1810 en San Fernando y la primera Constitución Española de 1812 en Cádiz, así como con el Bicentenario de Independencia de algunos países Iberoamericanos. Hemos empleado un diseño de estudio no experimental descriptivo, que nos permitiera obtener el mayor número de datos para su posterior análisis de manera cualitativa. Las fuentes utilizadas para la búsqueda de datos han sido casi siempre primarias, en este sentido, se han revisado las diferentes enciclopedias de arte y catálogos de museos, así como diferentes soportes de catálogos fotográficos, catálogos filatélicos, postales, carteles, revistas especializadas, etc.
Descargas
Número
Sección
© UPO INNOVA, 2012. Los originales publicados en las ediciones electrónica de esta Revista son propiedad del UPO INNOVA, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.