Aplicación de las guías didácticas de trabajo como apoyo al aprendizaje autónomo del estudiante en la asignatura Didáctica en Educación Social
Palabras clave:
Guías didácticas, asignatura Didáctica en Educación Social, innovación docenteResumen
El estudiante, particularmente si es de primer año, se tiene que adaptar al nuevo contexto que demanda el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Uno de loscambios sustanciales tiene que ver con el sistema de créditos europeo (ECTS) y con el trabajo autónomo (TA) fuera del aula. Con el propósito de aplicar con rigor la metodología ECTS, en esta experiencia se he trabajado sobre la asignatura de Didáctica en Educación Social, materia troncal de 1º de 6 créditos ECTS del Grado de Educación Social. Se profundizó en los cambios didácticos derivados del ECTS, centrándonos en los elementos más académicos de las guías didácticas de cada uno de los temas del programa: objetivos, contenidos, metodología, cronograma y evaluación. El propósito del trabajo es doble: por un lado, presentar las guías didáctica de trabajo y reflexionar sobre su utilidad como apoyo al TA de los estudiantes y, en segundo lugar, presentar el instrumento que los estudiantes cumplimentarán, para evaluar su percepción sobre la utilidad de las guías como estrategia de autorregulación de su aprendizaje.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Número
Sección
Innovación docente: profesores
© UPO INNOVA, 2012. Los originales publicados en las ediciones electrónica de esta Revista son propiedad del UPO INNOVA, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.