Gestión de proyectos de traducción en el aula: una experiencia en la clase de Traducción especializada italiano/español/italiano
Palabras clave:
Innovación docente, Traducción e Interpretación, Mercado laboralResumen
En el marco de la asignatura Traducción Especializada C/A/C (Lengua italiana) ofertada en el 4º año de la Licenciatura en Traducción e Interpretación, presentamos una experiencia didáctica que permite a los alumnos trabajar en una situación que muchos de ellos vivirán al acceder al mundo laboral: la participación en un proyecto de traducción real. De esta forma, los jefes de proyecto (representado en nuestro caso por dos alumnos) actúan como nexo entre todos los participantes en el proyecto, asignan los distintos papeles en el equipo (quién traduce, quién revisa, quién se documenta, quién realiza los glosarios, etc.), se encargan de uniformar criterios, de lograr que se respeten los plazos y, cómo no, de controlar la calidad del producto final. La experiencia ha demostrado que la realización en clase de un proyecto de estas características no solo acerca a los estudiantes a la realidad del mercado laboral, sino que también contribuye a "crear" un estilo de trabajo profesional inculcando en ellos la meticulosidad y la preocupación por el trabajo bien hecho, concienciándolos
sobre la importancia de los plazos de entrega y de saber trabajar en un equipo de profesionales.Descargas
Número
Sección
© UPO INNOVA, 2012. Los originales publicados en las ediciones electrónica de esta Revista son propiedad del UPO INNOVA, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.