Hemos llevado a cabo la instalación de vinilos anticolisión microperforados blancos en 60 ventanales de la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide, con el objetivo de mitigar el riesgo de impacto que las aves sufren contra las superficies acristaladas de edificaciones modernas.
El CEI CamBio participó activamente en la CRUE Sostenibilidad 2025, colaborando en los grupos de trabajo sobre Biodiversidad, Clima y Urbanismo Universitario Sostenible. Además, el encuentro sirvió para reforzar alianzas estratégicas en torno a la Agenda 2030 y presentar el proyecto EDU-ODS, una iniciativa clave para integrar la sostenibilidad en la universidad pública andaluza.
El CEI Cambio participa en la organización del III Congreso Fin de Grado (CFG 2026), un encuentro hecho por y para estudiantes que busca acercar la ciencia, la conservación y la sostenibilidad a las nuevas generaciones.
La Universidad Pablo de Olavide se suma al programa de incentivos del Ayuntamiento de Sevilla para fomentar la movilidad sostenible entre su comunidad universitaria. A través de la app Ciclogreen, cada kilómetro en transporte sostenible se transforma en puntos que pueden canjearse por recompensas y acciones solidarias.
La UPO impulsa la movilidad sostenible con descuentos exclusivos para su comunidad universitaria en Lime y Sevici. Bicicletas más accesibles para seguir cuidando del planeta en cada desplazamiento.
Estos carteles forman parte de una serie que se instalará progresivamente en diferentes puntos del campus, con el objetivo de acercar a toda la comunidad universitaria el valor ecológico y científico de estas praderas, así como la importancia de conservar la biodiversidad que acogen.
El Ecomercado La Ilustración ya tiene fijadas las fechas de celebración para el curso académico 2025-2026 en la Universidad Pablo de Olavide. Este espacio de encuentro, que se celebra de manera periódica en el campus universitario, busca acercar la agroecología y los productos locales, de temporada y ecológicos a la comunidad universitaria y a toda la ciudadanía interesada.
Hemos puesto en marcha un estudio piloto para evaluar la eficacia de distintas medidas anticolisión de aves en la fachada trasera de la Biblioteca, una zona especialmente conflictiva debido a la presencia de grandes superficies acristaladas que reflejan intensamente el paisaje circundante.
Un año más lanzamos la encuesta de movilidad con el objetivo de caracterizar a la comunidad universitaria en relación a su movilidad al campus para obtener datos para el cálculo del alcance 3 de la huella de carbono de la UPO.
Actualmente desde el CEICambio estamos desarrollando el proyecto Ecosistema Digital Universitario: acelerando los ODS a través del conocimiento (EDU-ODS).
La generación de conocimiento relevante y de calidad es clave para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas que permitan alcanzar los ODS. La A2030 y su ODS17 destacan la importancia de sistemas robustos de conocimiento a partir de datos de calidad y mediante baterías de indicadores específicos, para que las instituciones, incluidas universidades, mejoren su labor en pro del desarrollo sostenible.