Huella de carbono

Home UPO Sostenibilidad Huella de carbono

La Universidad Pablo de Olavide ha obtenido los sellos ‘Calculo’ y ‘Reduzco’ para la reducción de la huella de carbono que otorga la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el objetivo de reconocer los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.

La UPO cuenta con el sello ‘Calculo’ para los años 2019, 2020, 2021 y 2022; así como el sello ‘Reduzco’ en los años 2021 y 2022.

La UPO ha estado implementando en los últimos años el cálculo de la huella de carbono derivada de las actividades que se desarrollan en el Campus de la Universidad, como punto de partida para alcanzar un objetivo primordial en el contexto actual de cambio global: la descarbonización del campus.

El cálculo de la huella de carbono es una herramienta enfocada a la cuantificación y caracterización de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que permite conocer la totalidad de GEI emitidos directa o indirectamente por un individuo, organización, evento o producto. Su implementación progresiva en la universidad establece un marco sobre el cual desarrollar y mejorar los trabajos en cuanto a la reducción de emisiones, que ya se venían implementando desde el Área de Infraestructuras, Mantenimiento y Eficiencia Energética (IMEE).

En este sentido, el cálculo de la huella de carbono ha demostrado ser una herramienta muy eficaz que permite una toma de decisiones realista y basada en el conocimiento de la situación actual, lo que facilita el desarrollo de estrategias de reducción eficaces y aplicables a corto plazo.

En los últimos años se ha realizado el cálculo de la huella de carbono de la UPO en los alcances 1+2, siguiendo principalmente los estándares del Greenhouse Gas Protocol Corporate Standard (GHG Protocol) y la Norma ISO 14064. La experiencia en el cálculo de la huella de carbono de  años anteriores ha servido como base para la mejora de la metodología de cálculo, especialmente en lo que respecta a la identificación y recopilación de datos de fuentes de emisiones directas que anteriormente no pudieron ser consideradas.

Teniendo en cuenta los objetivos que la UPO se ha marcado en el cálculo de la huella de carbono y, en la línea de los trabajos que se están desarrollando en el conjunto de las universidades españolas, específicamente a través del grupo de la CRUE-Sostenibilidad, en las últimas ediciones de la huella de carbono de la UPO se han realizado una aproximación al cálculo del alcance 3 de la huella de carbono. El cálculo del alcance 3 debe servir como punto de partida a la mejora del cálculo y la identificación de las fuentes de emisión en el propio campus y como ensayo de la metodología conjunta para el cálculo que se pretende alcanzar en el conjunto de universidades a través del grupo de trabajo de la CRUE-Sostenibilidad.

Sellos
Sello Calculo 2022
Sello calculo 2021
Sello calculo 2020
sello calculo 2019
sello calculo 2018
Materiales
Informe Huella 2022
Plan ahorro energético