UPO 2030

La UPO y la agenda 2030

La Universidad Pablo de Olavide, al igual que otras organizaciones, ha encontrado en los ODS una hoja de ruta para alinear el trabajo de la universidad con los grandes retos del planeta y de las personas, ‘sin dejar a nadie atrás’. Bajo este paraguas ha desarrollado dos proyectos:

Universidades por el desarrollo sostenible

Un proyecto europeo Erasmus+ KA220-HED. Está liderado por la UPO y el consorcio está formado por las universidades Vilniaus Kolegija (Lituania), Savonia Universities of Applied Sciences (Finlandia) y la empresa andaluza OpenODS.

LINK AL PROYECTO

Localización e integración de la A2030 y los ods en la práctica y la política institucional de la upo desde los enfoques de sostenibilidad ambiental y género
Un proyecto de localización e integración de la A2030 y los ODS en la práctica y la política institucional de la UPO desde los enfoques de Sostenibilidad Ambiental y Género. Financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo).

Como fruto de estos proyectos se ha obtenido:
Diagnóstico del Alineamiento de la UPO con la Agenda 2030
El diagnóstico ha arrojado el diseño de 85 indicadores vinculados a los 17 ODS, ya que la agenda se ha abordado de forma integral tal y como recomienda la ONU. Cómo cabía esperar, los ODS 4 y 5, vinculados al acceso a la Educación de Calidad y a la Igualdad de Género, han resultado ser las bases del alineamiento de la UPO a la Agenda 2030, seguidos de cerca por los ODS relativos a la sostenibilidad ambiental.

Puedes bajarte el documento completo (122 páginas) de Diagnóstico y los Indicadores de la contribución de la UPO a la Agenda 2030 en el curso 2021-2022 AQUÍ

Panel de Control para el Seguimiento de la localización de la Agenda 2030 en la UPO
Otro de los productos obtenidos durante la ejecución del proyecto Erasmus+ 2021-1-ES01-KA220-HED-000029950, Universities for Sustainable Development, es un Panel de Control para el Seguimiento de la localización de la Agenda 2030 en nuestra universidad. Este panel de control permite el seguimiento visual e interactivo de los 85 indicadores diseñados y permite también visualizar los objetivos que la UPO se ha establecido para el año 2030, mediante su Plan de Acción.

Puedes consultar el Panel de Control tanto de la UPO como de las otras dos universidades socias aquí: UPO2030 SCORECARD

Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en la UPO
El último de los resultados obtenidos durante el proceso de ejecución del proyecto de localización e integración de la A2030 y los ODS en la práctica y la política institucional de la UPO desde los enfoques de Sostenibilidad Ambiental y Género, Financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo), es un Plan de Acción.

Basado en los resultados obtenidos anteriormente y recogiendo propuestas realizadas desde la Comunidad Universitaria hemos diseñado una hoja de ruta que permitirá a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla alinearse con el mandato que la Agenda 2030 establece para las Universidades y cumplir con la localización realizada de los ODS.

Puedes consultar aquí el Plan de Acción UPO2030