Líneas de Trabajo
¿Cuáles son las líneas de trabajo del Centro Mediterráneo Andalusí?
Entre sus áreas prioritarias de acción destacan:
- Promover la investigación y el desarrollo, de forma integral, en el ámbito del Mediterráneo.
- Identificar los Problemas/Obstáculos que padece el área mediterránea con el ánimo de afrontarlos con lucidez no sólo desde el diálogo y el respeto a la diferencia, sino poniendo el acento en las diversidades, con el objetivo de abrir espacios para el encuentro.
- Analizar los procesos de cambios sociales y políticos en las sociedades árabes.
- Reflexionar de forma abierta sobre el control y gestión de la circulación de ciudadanos entre ambas orillas del Mediterráneo.
- Indagar sobre las estrategias para estabilizar las poblaciones en su país de origen, a través de una ayuda al desarrollo enfocada en este objetivo.
- Indagar las oportunidades de cooperación y codesarrollo en campos económicos y migratorios.
- Desarrollar la creación de think tanks con fin de fomentar el encuentro y las relaciones culturales y comerciales entre las dos orillas.
- Impulsar las políticas de Co-desarrollo euromediterráneas.
- Promover y fomentar la reflexión en torno a la ciudadanía en el entorno del Mediterráneo.
- Desarrollar políticas de crecimiento sostenible, especialmente atentas a la conservación del medio ambiente en el espacio mediterráneo.
- Promover la conformación de una identidad y una cultura mediterránea integrada, sustentada en el pluralismo.
- Promocionar la igualdad de género y la defensa de los derechos de las minorías y de la juventud.
- Promocionar y apoyar la cultura de la tolerancia.
- Incorporar aspectos relacionados con el ámbito del Mediterráneo a la docencia universitaria andaluza.
- Estimular los intercambios universitarios tanto de profesores como de estudiantes entre ambas riberas del Mediterráneo.
Siempre basándose en cuatro ejes de actuación principales que serán:
- Transición democrática en el mundo árabe
- Flujos migratorios y Codesarrollo
- Mujeres
- Medio Ambiente