Próximo Seminario de Análisis Económico - Lunes 06 de Octubre

El lunes 06 de Octubre de 2025 a las 12:00 h

 

 

 

 

 

El próximo lunes 06 de octubre tendremos seminario impartido por Jaime Martín García  ( Universidad de Córdoba)

El seminario tendrá lugar a las 12:00 en la Sala de Juntas 1 del Edificio 2.

 

 

 

Título:  " El seguro agrario: ¿es también un instrumento para mejorar el desempeño ambiental de las explotaciones agrícolas?"
 
Coautores:  José A. Gómez-Limón
 
Resumen : El seguro agrícola se ha promocionado ampliamente como una herramienta clave de gestión de  riesgos para estabilizar los ingresos agrícolas. Sin embargo, estudios recientes destacan que la contratación de seguros también puede influir en el comportamiento de los agricultores, sirviendo además como un instrumento útil para apoyar la transición ecológica de la agricultura a través de los efectos del riesgo moral. En este contexto, este trabajo evalúa los impactos ambiguos de la adopción de seguros agrícolas en el rendimiento agrícola, tomando como caso de estudio el sector español de cultivos extensivos. Utilizando microdatos de la RICA española para el período 2016-2023, se emplearon dos submuestras de panel balanceado (explotaciones de secano y de regadío) para estimar los efectos promedio del tratamiento de la adopción de seguros en un conjunto completo de indicadores de rendimiento que abarcan productividad, rentabilidad, biodiversidad, emisiones de GEI y uso de nitrógeno. Se aplicaron dos métodos de emparejamiento por puntuación de propensión. Los resultados confirman que el seguro cumple su objetivo principal de estabilizar los ingresos de los agricultores en ambos sistemas. En las explotaciones de secano, la contratación de seguros conduce a la intensificación de los insumos, lo que resulta en una productividad y rentabilidad más altas y estables, a la vez que provoca aumentos moderados de las presiones ambientales. En las explotaciones de regadío, el seguro fomenta la especialización de cultivos y las estrategias intensivas en insumos, lo que se traduce en mayores emisiones de GEI y un mayor consumo de nitrógeno, sin beneficios económicos significativos. Estos resultados sugieren que el sistema español de seguro de cultivos agrarios mitiga eficazmente el riesgo moral, evitando así que esta herramienta de gestión fomente una producción más respetuosa con el medio ambiente.