La profesora del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide, Griselda Herrero Martín, ha afirmado hoy que nueve de cada 10 personas celiacas están sin diagnosticar, por lo que ven disminuida su calidad de vida de forma considerable sin saber muy bien por qué. Citando datos del Ministerio de Sanidad, Herrero ha asegurado que el 1% de la población es celíaca. Concretamente, la incidencia es de 1 cada 266 personas en general, 1 de cada 188 en niños y 1 de 386 en adultos. En el caso de Andalucía, existen unos 8.000 casos y unos 40.000 en España.
Month: #!31Tue, 23 Jul 2013 08:27:17 +0200+02:001731#31Tue, 23 Jul 2013 08:27:17 +0200+02:00-8Europe/Madrid3131Europe/Madridx31 23am31am-31Tue, 23 Jul 2013 08:27:17 +0200+02:008Europe/Madrid3131Europe/Madridx312013Tue, 23 Jul 2013 08:27:17 +0200278277amTuesday=174#!31Tue, 23 Jul 2013 08:27:17 +0200+02:00Europe/Madrid7#July 2013#!31Tue, 23 Jul 2013 08:27:17 +0200+02:001731#/31Tue, 23 Jul 2013 08:27:17 +0200+02:00-8Europe/Madrid3131Europe/Madridx31#!31Tue, 23 Jul 2013 08:27:17 +0200+02:00Europe/Madrid7#
El profesor de la UPO Fernando Morales, premiado como uno de los 100 mejores financieros de España
El ranking “Los 100 mejores financieros”, que celebra este año su quinta edición, tiene como objetivo reconocer a los responsables de las áreas financieras de las compañías españolas (o filiales españolas de compañías internacionales), cuya labor es de una importancia estratégica y vital para el rumbo de cualquier empresa.
El periodista Antonio Salvador cierra el curso sobre turismo y literatura con la conferencia «Del libro de viajes al blog»
Mañana miércoles 24 de julio, a las 12 horas en la Casa Palacio de Los Briones, el periodista de El Mundo Andalucía Antonio Salvador Ruiz clausurará el curso de verano “Turismo y literatura” con la conferencia “Del libro de viajes al blog: Romanticismo 2.0”. Previamente, a las 10 horas, Manuel Mateo Pérez, editor, periodista y director de suplementos de viajes, ofrecerá la ponencia “La mirada desatada, un recorrido por el valor literario y periódico que el viaje ha tenido en el último siglo”.
Experto apuesta por incentivar las rutas literarias para incrementar el turismo en Andalucía
El economista y experto en Turismo Antonio Muñoz Martínez ha apostado por incentivar las rutas literarias para incrementar el número de visitantes en Andalucía, tras la inauguración del curso de verano ‘Turismo y literatura’, de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, del que es coordinador junto a la gerente de la Ruta Bética Romana Isabel Rodríguez. En este seminario, que ha comenzado hoy, se mostrarán diseños de productos basados en la Literatura y en los itinerarios literarios, a la vez que las posibilidades no explotadas en este sector.
Sobresaliente “Cum Laude” para la tesis “Aportaciones empíricas sobre diferencias salariales y movilidad geográfica de trabajadores nacionales y extranjeros en el mercado de trabajo español”
Hoy lunes ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 7, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Aportaciones empíricas sobre diferencias salariales y movilidad geográfica de trabajadores nacionales y extranjeros en el mercado de trabajo español”, de la que es autora Manuela Prieto Rodríguez. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor doctor José Ignacio García Pérez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente “Cum Laude”.
Sevilla, elegida sede del XIV Congreso Mundial de Psicología del Deporte en 2017
La Federación Internacional de Psicología del Deporte (ISSP) aprobó el domingo en Pekín, por unanimidad, otorgar a Sevilla la organización del Congreso Mundial de Psicología del Deporte en 2017. La delegación española, encabezada por José Carlos Jaenes, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y responsable de la Unidad de Psicología del Deporte del Centro Andaluz de Medicina del Deporte, realizó una defensa de la candidatura que convenció plenamente a los directivos de la ISSP.
Ruta de turismo literario por Sevilla, mañana en el curso sobre turismo y literatura
Mañana martes 23 de julio, a las 9 horas en la Casa Palacio de Los Briones, el historiador del arte Antonio García Baeza impartirá el taller “Sevilla literaria. Ruta de turismo literario por Sevilla”, en el marco del curso de verano “Turismo y literatura”. Por la tarde, a las 16 horas, el editor Pedro Tabernero Linde ofrecerá el taller “El turismo literario. Creación y edición. Experiencias”.
Nuevo impulso a la creación de la infraestructura medioambiental europea LifeWatch
Sevilla ha acogido un encuentro internacional para avanzar en la construcción de la infraestructura europea Lifewatch, liderada por España junto con Países Bajos e Italia, cuya sede se ubicará en la Universidad Pablo de Olavide. Lifewatch (Science and Technology Infraestructure for Biodiversity Data and Observatories) es un proyecto para la creación de una nueva e-infraestructura de investigación de referencia mundial para la protección, gestión y uso sostenible de la biodiversidad.
«La ciudadanía va por delante de la Administración Pública en materia de comunicación»
La ciudadanía va por delante de la Administración pública en materia de comunicación. Así lo ha manifestado Alicia Troncoso Lora, vicerrectora de TIC, Calidad e Innovación de la Universidad Pablo de Olavide, quien coordina el curso de verano ‘Gobierno abierto y reutilización de información pública en el ámbito local’, de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. En este seminario, que concluye hoy, se está analizando cómo se pueden iniciar estrategias de apertura en los gobiernos locales que promuevan la transparencia y participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, así como los beneficios sociales y económicos que se pueden obtener con un modelo de gobierno abierto basado en la colaboración.
La acción psicológica en la asistencia técnica y en la burocracia forense, a debate el próximo lunes
El próximo lunes 22 de julio, a las 11.30 horas en la Casa Palacio de Los Briones, en Carmona, José Luis Utrera, juez del Juzgado de Familia n º 5 de Málaga y especialista en mediación, participará en el curso de verano “Derecho y psicología: gestión de conflictos”, con la conferencia “La acción psicológica en la asistencia técnica y en la burocracia forense”.