Alicia Gómez Montano, periodista y ex directora del programa ‘Informe semanal’ de Televisión Española, ha asegurado hoy que afirma TVE tiene una larga historia de tutela política, ya que estuvo vinculada en origen a la dictadura franquista. “Sin embargo, al llegar la democracia entramos en un régimen de libertades, pero como en aquel momento teníamos otras urgencias, seguimos depositando en el poder político el caudal y el control de los medios públicos, de tal manera que pasamos de la tutela de un régimen autoritario a una tutela democrática”.
Month: #!31Wed, 10 Jul 2013 12:33:43 +0200+02:004331#31Wed, 10 Jul 2013 12:33:43 +0200+02:00-12Europe/Madrid3131Europe/Madridx31 10pm31pm-31Wed, 10 Jul 2013 12:33:43 +0200+02:0012Europe/Madrid3131Europe/Madridx312013Wed, 10 Jul 2013 12:33:43 +02003312337pmWednesday=174#!31Wed, 10 Jul 2013 12:33:43 +0200+02:00Europe/Madrid7#July 2013#!31Wed, 10 Jul 2013 12:33:43 +0200+02:004331#/31Wed, 10 Jul 2013 12:33:43 +0200+02:00-12Europe/Madrid3131Europe/Madridx31#!31Wed, 10 Jul 2013 12:33:43 +0200+02:00Europe/Madrid7#
Inaugurado en la UPO el congreso de la Federación Española de Biotecnólogos, BAC 2013
Esta mañana se ha inaugurado en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla el séptimo congreso de la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec), Biotech Annual Congress (BAC 2013). Este simposio, en el que participan trescientos jóvenes investigadores, tiene como objetivo debatir sobre el futuro de la biotecnología en España y en la Unión Europea.
El II Encuentro de Empresas de Base Tecnológica en Biotecnología y Salud reúne a las entidades del sector
El objetivo del evento es reunir, tanto a empresas basadas en tecnología surgidas en el ámbito universitario como a todas aquellas EBTs andaluzas que tienen actividad o interés en el sector de la Biotecnología y Salud, para mediante mesas redondas, tratar las iniciativas de financiación públicas y privadas, así como de internacionalización, que pueden ayudar a la consolidación de EBT.
Experto descarta que Egipto se encuentre al borde de una guerra civil tras las revueltas en el país
Lorenzo Vidino, profesor de la Universidad de Zurich y senior fellow en el Center for Security Studies de Zurich, no cree que Egipto se encuentre al borde de una guerra civil tras el derrocamiento del presidente islamista Mohamed Morsi. De esta manera, a pesar de lo cambiante de los acontecimientos, descarta que suceda algo parecido a lo de Siria, debido a que las circunstancias son diferentes: “El Ejército egipcio tiene un control muy fuerte de la situación, mientras que los Hermanos Musulmanes no tienen fuerza y tampoco el apoyo mayoritario de la población. Sin embargo, existen grupos de salafistas y simpatizantes de Morsi que van a hacer uso de la violencia terrorista, pero pienso que no se va a producir un conflicto generalizado, porque la mayoría de la población no lo desea”.
La consejera de Educación y el rector de la UPO inauguran mañana el curso de verano «Las pruebas PISA a examen»
Mañana jueves 11 de julio, a las 10 horas en la Casa Palacio de Los Briones, en Carmona, la consejera de Educación, María del Mar Moreno Ruiz, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, inaugurarán el curso de verano “Las pruebas PISA a examen: educación lingüística y rankings internacionales”. El rector y la consejera estarán acompañados por Ramón Gavira Gordón, delegado de Cultura y de Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Carmona, y Francisco Lorenzo Bergillos, profesor de la Facultad de Humanidades de la UPO y coordinador del seminario.
La Universidad Pablo de Olavide y CEADE firman la adscripción del centro Universitario San Isidoro
Una vez que el proyecto ha obtenido el beneplácito del Consejo Andaluz de Universidades, el rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), Vicente Guzmán, y el director general del Centro Andaluz de Estudios Empresariales (CEADE), Diego Gálvez, han firmado el convenio de adscripción del nuevo Centro Universitario San Isidoro, a la citada Universidad.
Ceremonia de Egresados de la primera promoción del grado en Sociología de la UPO
La Ceremonia Fin de Grado de la primera promoción (2009/2013) del grado en Sociología se celebró ayer martes en la Universidad Pablo de Olavide, presidida por Guillermo Domínguez Fernández, decano de la Facultad de Ciencias Sociales.
Más del 95 por ciento de las personas que practican las terapias ecuestres experimentan mejoras
La directora de la Fundación para el Desarrollo de las Terapias Ecuestres, Sandra de Soto, ha asegurado hoy en el curso de verano “Terapias ecuestres: Fundamentos teóricos, científicos y prácticos de las intervenciones terapéuticas asistidas por el caballo” que más del 95 por ciento de las personas que trabajan a través de las terapias ecuestres obtienen beneficios, aunque dependerá de las condiciones particulares de cada uno de los individuos y del momento evolutivo en que se encuentren que estas mejoras sean mayores o menores.
Apto Cum Laude para la tesis “Los extranjeros en Jerez de la Frontera a fines de la Edad Media”
Ayer lunes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Los extranjeros en Jerez de la Frontera a fines de la Edad Media”, de la que es autor José Antonio Mingorance Ruiz. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores doctores José María Miura Andrades y Silvia María Pérez González, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Hoy, Ceremonia de Egresados de la primera promoción del grado en Sociología de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide celebrará mañana martes 9 de julio, a las 19 horas en el Paraninfo, la Ceremonia Fin de Grado de la primera promoción (2009/2013) del grado en Sociología, que estará presidida por Guillermo Domínguez Fernández, decano de la Facultad de Ciencias Sociales.