Ayer miércoles tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Efectos del aporte de boro sobre el crecimiento radical en plántulas de Arabidopsis thaliana”, de la que es autora Esperanza Macarena Martín Rejano. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Agustín González Fontes de Albornoz, Begoña Herrera Rodríguez y Juan José Camacho Cristóbal, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Month: #!31Thu, 10 Jul 2014 06:59:43 +0200+02:004331#31Thu, 10 Jul 2014 06:59:43 +0200+02:00-6Europe/Madrid3131Europe/Madridx31 10am31am-31Thu, 10 Jul 2014 06:59:43 +0200+02:006Europe/Madrid3131Europe/Madridx312014Thu, 10 Jul 2014 06:59:43 +0200596597amThursday=174#!31Thu, 10 Jul 2014 06:59:43 +0200+02:00Europe/Madrid7#July 2014#!31Thu, 10 Jul 2014 06:59:43 +0200+02:004331#/31Thu, 10 Jul 2014 06:59:43 +0200+02:00-6Europe/Madrid3131Europe/Madridx31#!31Thu, 10 Jul 2014 06:59:43 +0200+02:00Europe/Madrid7#
Hoy, Ceremonia de Egresados de la primera promoción del grado en Ingeniería Informática
La Universidad Pablo de Olavide celebra hoy jueves 10 de julio, a las 19 horas en el Paraninfo, la Ceremonia de Egresados de la primera promoción (2010/2014) del grado en Ingeniería Informática de Sistemas de Información, que estará presidida por Jesús Salvador Aguilar Ruiz, director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide.
Comienza el Curso de Verano “Gobierno abierto y reutilización de información pública en el ámbito local”
Hoy comienza en Carmona un nuevo curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide denominado “Gobierno abierto y reutilización de información pública en el ámbito local”, un seminario que a lo largo de dos días analizará cómo se pueden iniciar estrategias de apertura en los gobiernos locales que promuevan la transparencia y participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, así como los beneficios sociales y económicos que se pueden obtener con un modelo de gobierno abierto basado en la colaboración.
Javier Ronda: “No se puede tolerar que la familia se entere por la prensa del accidente de un ser querido”
El periodista de Canal Sur Javier Ronda ha señalado hoy que el respeto a la intimidad de las víctimas de accidentes de tráfico y a sus familias es fundamental y necesario. Este es el motivo por el que se ofrecen pocos datos sobre la identidad de los siniestrados: “No se puede tolerar que la familia se entere por los medios de comunicación del accidente de un ser querido”.
“La elección de un producto de cosmética está muy influenciada por nuestras sensaciones”
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide Gustavo Cordero Bueso ha asegurado hoy que la elección de un producto de cosmética o droguería está muy influenciada por nuestras sensaciones, por las cualidades que percibimos del producto y por la relación entre calidad y precio. Según ha manifestado, el consumidor de hoy es más selectivo y exigente frente a un producto; ya no busca, por ejemplo, una crema hidratante cuya función sea hidratar la piel, sino que tenga un valor añadido, como puede ser un aroma especial, un componente con propiedades beneficiosas, como es el aloe vera o el aceite de argán…
Investigadores del proyecto europeo COASTGAP se reúnen hoy en la Universidad Pablo de Olavide
El objetivo principal del proyecto COASTGAP es la mejora de la gobernanza y las políticas de adaptación encaminadas a reducir los riesgos a lo largo de las zonas costeras mediterráneas y fomentar su desarrollo sostenible en el contexto del Cambio Climático. Este proyecto nace en el 2011 y agrupa a más de ochenta instituciones entre administraciones regionales, centros de investigación y universidades.
Mañana, presentación del libro “No habrá más sol tras la lluvia”, de Miguel Cisneros Perales
Mañana jueves, 10 de julio, a las 21 horas, en la librería Un gato en bicicleta (calle Regina, 10, Sevilla), tendrá lugar la presentación de la novela “No habrá más sol tras la lluvia”, de Miguel Cisneros Perales, que correrá a cargo del Club de Traductores Suicidas.
El neuromarketing en productos de perfumería y cosmética cierra el curso de análisis sensorial
Las técnicas de análisis y marketing sensorial para comprender por qué los consumidores prefieren determinados productos de droguería, perfumería o cosmética, será el tema de la conferencia que cierra el curso “Análisis sensorial de los alimentos como herramienta de medida de la calidad y neuromarketing”, coordinado por Gustavo Cordero Bueso del departamento de Biología Molecular e Ingeniería de la Universidad Pablo de Olavide. Esta conferencia será impartida por María José Sánchez, directora técnica de Consumolab a las 15,30 horas en el aula 3 de la Casa Palacio de los Briones. A continuación, esta misma ponente será la encargada de dirigir el taller “Demostración análisis sensorial en DPH”.
Fernando Mañas: “La fotografía es un diario, una manera de dibujar y testimoniar lo que ocurre afuera”
Fernando Mañas, fotógrafo de moda y blogero de ‘Chic too Chic’, sostiene que la fotografía es para él un diario, “una manera de testimoniar, de dibujar lo que ocurre ahí afuera”. Según ha manifestado, no lo interesa demasiado la técnica o el procesado, porque lo realmente importante es “captar un momento, un individuo que, de pronto y de manera irrepetible, se hace encantador. Y eso es válido para un reportaje improvisado en la calle o para una sesión de fotos con una modelo”.
Experto afirma que el 95 por ciento del aceite de oliva que huele a aceite o aceitunas no es apto para consumir
El catador profesional de aceite de oliva virgen extra (AOVE), José Manuel Laserna, ha afirmado hoy que el 95 por ciento del aceite de oliva que huele a aceite o sabe a aceitunas es lampante, es decir, no apto para el consumo. En su opinión, un buen AOVE debe ser agradable a los sentidos, fresco, que recuerde a frutas verdes, hierba recién cortada, tomates, almendras y que su sabor nos produzca amargor y picor en mayor o menor medida. “Como me decían mis maestros de cata y almazara: el buen AOVE te tiene que saber a ibuprofeno y hacerte toser”.