La identidad andaluza está claramente anidada con la española, ya que el 70 por ciento de la población se siente tan española como andaluza sin pretensiones exclusivistas, según se desprende del libro “Perspectivas sobre la identidad andaluza. Políticos, intelectuales y ciudadanía”, coordinado por el catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Xavier Coller.
Month: #!31Tue, 08 Jul 2014 11:43:37 +0200+02:003731#31Tue, 08 Jul 2014 11:43:37 +0200+02:00-11Europe/Madrid3131Europe/Madridx31 08am31am-31Tue, 08 Jul 2014 11:43:37 +0200+02:0011Europe/Madrid3131Europe/Madridx312014Tue, 08 Jul 2014 11:43:37 +02004311437amTuesday=174#!31Tue, 08 Jul 2014 11:43:37 +0200+02:00Europe/Madrid7#July 2014#!31Tue, 08 Jul 2014 11:43:37 +0200+02:003731#/31Tue, 08 Jul 2014 11:43:37 +0200+02:00-11Europe/Madrid3131Europe/Madridx31#!31Tue, 08 Jul 2014 11:43:37 +0200+02:00Europe/Madrid7#
Experto asegura que Internet se ha convertido en el refugio de los yihadistas para legitimar el terrorismo
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Manuel Ricardo Torres Soriano, ha asegurado hoy que Internet se ha convertido en el refugio virtual de los yihadistas, permitiendo compensar la falta de visibilidad del mensaje radical en las calles: “Aquéllos que quieren oir un discurso legitimador de la violencia terrorista, son conscientes de que es muy difícil encontrarlo en mezquitas, oratorios, centros culturales… Sin embargo, con sólo conectarse a Internet, pueden acceder a una cantidad desbordante de contenidos radicales e interactuar con miles de sujetos de todo el planeta que piensan igual”.
Juan Bonilla: “Nunca me he enfrentado al vacío de un folio en blanco a la hora de sentarme a escribir”
El escritor, autor de obras tan conocidas como “Nadie conoce a nadie”, asegura que en la Literatura española actual conviven unas cuantas generaciones con el motor a toda mecha
“Las víctimas de accidentes de tráfico son las grandes olvidadas de la administración y de la justicia”
El fiscal delegado de Seguridad Vial de Andalucía, Luis Carlos Rodríguez León, ha asegurado hoy que, aunque se está mejorando, las víctimas de accidentes de tráfico son las grandes olvidadas de la Administración y de la Justicia y añade que con la indemnización económica no se soluciona todo, a pesar de lo que muchos puedan pensar.
El perfil de los ciber-yihadistas españoles, objeto de análisis en los Cursos de Verano
El perfil y las actividades de los ciber-yihadistas españoles será el primer tema de análisis hoy, a las 10,00 horas, en el “Curso internacional sobre terrorismo yihadista: la amenaza diez años después del 11-M” con una conferencia impartida por el profesor Manuel Ricardo Torres, del área de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide y uno de los directores académicos del curso.
La Carolina premia a la Fundación de Municipios Pablo de Olavide en el 247 aniversario del nacimiento de la ciudad
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha sido galardonada por el Ayuntamiento de La Carolina con el “Premio de la Fundación 2014”, un premio que tiene como finalidad reconocer públicamente a personas o entidades cuyas acciones ayudan a la difusión de la imagen y el nombre de este municipio.
Inaugurada en Carmona la duodécima edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja ha asegurado durante la inauguración de la duodécima edición de los Cursos de Verano “el conocimiento abierto genera más beneficios a la sociedad que el conocimiento patrimonializado, sólo al alcance de unos pocos, por lo que las Universidades tenemos que ser capaces de abrirnos a las personas”, de ahí la importancia de los cursos de verano de Olavide en Carmona.
“La gran asignatura pendiente de la moda española es que la industria y el diseño se den la mano”
El diseñador de moda Juan Duyos ha señalado hoy que la gran debilidad del sector de la moda española es que la industria no apoya a los creadores, convirtiéndose en la gran asignatura pendiente. Duyos ha realizado estas declaraciones en el curso “Moda y comunicación: innovación, creatividad y nuevos retos profesionales”, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
El curso “Moda y comunicación” analiza las tendencias y la proyección empresarial de este sector
Seis seminarios abren hoy lunes la programación de la XII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide: “La cata del aceite de oliva virgen”, “IX Curso internacional sobre terrorismo yihadista”, “El análisis sensorial de los alimentos”, “Las víctimas de tráfico en España”, “De la página al estante” y “Moda y comunicación”.
Cómo calcular el riesgo que corre el patrimonio histórico
Para que una obra se conserve durante miles de años y pueda ser legada a las generaciones futuras para la comprensión y el estudio de la Historia, hay que conocer los peligros que pueden provocar su deterioro, las vulnerabilidades de los materiales que la componen y finalmente cómo analizarlos sin que se vea perjudicada la propia obra. Como si de un laboratorio médico se tratase, la Universidad Pablo de Olavide abre desde hoy la Ventana a la Ciencia “La cara oculta del patrimonio histórico: riesgos y vulnerabilidad” para mostrar cómo se estudia el estado del patrimonio histórico y qué técnicas se emplean para identificar los peligros a los que se expone.