El investigador de la Universidad de Deusto, Braulio Gómez, considera que los ciudadanos castigan a los políticos que no cumplen su programa electoral.
Month: #!31Thu, 24 Jul 2014 10:00:46 +0200+02:004631#31Thu, 24 Jul 2014 10:00:46 +0200+02:00-10Europe/Madrid3131Europe/Madridx31 24am31am-31Thu, 24 Jul 2014 10:00:46 +0200+02:0010Europe/Madrid3131Europe/Madridx312014Thu, 24 Jul 2014 10:00:46 +02000010007amThursday=174#!31Thu, 24 Jul 2014 10:00:46 +0200+02:00Europe/Madrid7#July 2014#!31Thu, 24 Jul 2014 10:00:46 +0200+02:004631#/31Thu, 24 Jul 2014 10:00:46 +0200+02:00-10Europe/Madrid3131Europe/Madridx31#!31Thu, 24 Jul 2014 10:00:46 +0200+02:00Europe/Madrid7#
“Arteterapia” y “Aprendiendo a transformar los textos políticos en datos”, nuevos cursos que comienzan hoy
Hoy se inaugura en el Hotel Alcázar de la Reina de Carmona el curso de verano: “Arteterapia: el cuerpo sentido”, un seminario que enseñará el uso de las artes y sus procesos creativos-receptivos con el fin de mantener la salud y el bienestar, un acercamiento a la función social y terapéutica del arte.
“Los edificios hablan y debemos escucharlos para que nuestra intervención se limite a sus necesidades”
El profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación, José María Cabeza, establece que la intervención en la restauración de un edificio viene determinada por el propio inmueble: “los edificios hablan y debemos saber escucharlos para que nuestra intervención se limite exclusivamente a sus necesidades”.
“Conocer y gestionar nuestras emociones nos aporta control sobre lo que sentimos», según un experto
El coach Hugo Serantes ha declarado hoy que el autoconocimiento es parte del proceso de la gestión emocional: “conocer y gestionar nuestras emociones nos aporta un control sobre aquéllo que sentimos, es decir, podemos decidir lo que sentimos”.
Alumnos de Ciencias del Deporte de la UPO han participado en la 54º sesión para jóvenes de la Academia Olímpica
El pasado 29 de junio regresaban de Olimpia (Grecia) Francisco Comas y Paula Holgado, estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF) en la Universidad Pablo de Olavide, que habían sido invitados en representación de la Academia Olímpica Española (AOE) a asistir a la 54ª Sesión para Jóvenes Participantes de la Academia Olímpica Internacional (AOI).
La UPO participa en el estudio “La población universitaria andaluza ante las drogas”
Un estudio llevado a cabo en las universidades Pablo de Olavide, Sevilla, Almería, Cádiz, Córdoba, Jaén, Huelva y Málaga, dirigido por investigadores de la UMA, determina algunos datos relativos al consumo de drogas entre los estudiantes de la comunidad autónoma y concluye, entre otros datos relevantes, que el 29,6 por ciento de los universitarios fuma habitualmente, mientras que el 38,3 por ciento reconoce que se ha emborrachado alguna vez en el último mes en que se hicieron las entrevistas.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Caracterización bioquímica, molecular y celular de la β-glucosidasa de olivo y su relación con la composición fenólica del aceite de oliva virgen”
Ayer martes tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Caracterización bioquímica, molecular y celular de la β-glucosidasa de olivo y su relación con la composición fenólica del aceite de oliva virgen”, de la que es autor David Velázquez Palmero. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por los profesores José Manuel Maronez Rivas y Ana Gracia Pérez Rubio, del Instituto de la Grasa (CSIC) y tiene como tutora a la profesora Mónica Venegas Calerón, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La educación sexual en el ámbito universitario: estudio diagnóstico en la Universidad Nacional de Costa Rica”
Ayer martes tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «La educación sexual en el ámbito universitario: estudio diagnóstico en la Universidad Nacional de Costa Rica”, de la que es autora María Luisa Preinfalk Fernández. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora María José Marco Macarro, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
La mesa redonda “Poner parches, versus conservar”clausura hoy en Carmona el curso sobre patrimonio
Hoy, a partir de las 17,30 horas se celebra en el aula 2 de la Casa Palacio de Los Briones la mesa redonda “Poner parches, versus conservar” con la que se clausura el curso de verano “Quién rehabilita el Patrimonio” y en la que intervendrán el restaurador Juan Martín, el coordinador del seminario, José María Cabeza y la catedrática de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, Lola Robador.
“En España no existe una verdadera conciencia ciudadana de la importancia de la conservación del patrimonio”
La pintora y rehabilitadora Cristina Ybarra opina que en España no existe una verdadera conciencia ciudadana de la importancia de la conservación del patrimonio. Según ha manifestado, se trata de un problema educativo, por lo que aboga por darle mayor importancia al arte y a la cultura, tanto en los colegios como en las casas, para que la sociedad vaya cambiando y asumiendo nuevos valores.