Las investigaciones policiales en la actualidad no se entienden sin la aplicación de la ciencia forense para su resolución, un cuerpo de conocimiento interdisciplinar cuyo objetivo principal es asistir a la Justicia, intentando aportar información para la resolución de un caso utilizando el conocimiento científico y tecnológico disponible.
Month: #!31Wed, 20 Jul 2016 11:58:47 +0200+02:004731#31Wed, 20 Jul 2016 11:58:47 +0200+02:00-11Europe/Madrid3131Europe/Madridx31 20am31am-31Wed, 20 Jul 2016 11:58:47 +0200+02:0011Europe/Madrid3131Europe/Madridx312016Wed, 20 Jul 2016 11:58:47 +02005811587amWednesday=174#!31Wed, 20 Jul 2016 11:58:47 +0200+02:00Europe/Madrid7#July 2016#!31Wed, 20 Jul 2016 11:58:47 +0200+02:004731#/31Wed, 20 Jul 2016 11:58:47 +0200+02:00-11Europe/Madrid3131Europe/Madridx31#!31Wed, 20 Jul 2016 11:58:47 +0200+02:00Europe/Madrid7#
La Real Maestranza de Caballería concede una de sus tres becas postdoctorales a una doctora de la UPO
Yasmina Rocío Ben Yessef Garfia ha sido reconocida con una de las primeras tres becas postdoctorales otorgadas por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. La licenciada en Humanidades por la Universidad Pablo de Olavide y doctora por esta misma universidad, realizará el Proyecto de Investigación “Identidades comparadas: corporación, religiosidad y solidaridad en la comunidad genovesa entre Nápoles, Sevilla y Amberes. Siglos XVI y XVII” la Universitá Federico II.
La Fundación Universidad de Antioquia visita la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, recibió ayer la visita del director ejecutivo de la Fundación Universidad de Antioquia, en Medellín, Luis Fernando Múnera Díez, quien acudió acompañado por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad colombiana, Ramón Javier Mesa Callejas.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “El registro orgánico en el entorno del Lacus Ligustinus durante el primer milenio a.C.: paleobiología, tafonomía y análisis físico-químicos”
Ayer martes tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “El registro orgánico en el entorno del Lacus Ligustinus durante el primer milenio a.C.: paleobiología, tafonomía y análisis físico-químicos”, de la que es autor Esteban García Viñas. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Eloísa Bernández Sánchez y Rafael Rodríguez Prieto de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
“Las conductas infantiles inadecuadas pueden presentar cierta normalidad en determinadas etapas”
La desobediencia, las rabietas, el negativismo… constituyen parte de los trastornos de conducta más habituales durante la infancia; y en los últimos años los casos de niños tratados por estos problemas han aumentado en magnitud, pero también ha descendido la edad de los que lo padecen. Sin embargo, “las conductas infantiles inadecuadas pueden presentar cierta ‘normalidad’ en determinadas etapas del ciclo vital”, ha señalado Adela María Aguilar, trabajadora y educadora social.
El Coro de la UPO ofrece hoy un concierto en conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes
Hoy miércoles, a las 21:30 horas en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta, el Coro de la UPO ofrecerá el concierto “Donde hay música no puede haber nada malo”, en conmemoración del IV Centenario de la muerte del escritor Miguel de Cervantes.
El director de la OIT en España participa hoy en el curso sobre “Sindicato y universidad: mercado laboral”
Hoy finaliza en Carmona el curso “Sindicato y universidad: mercado laboral. Nuevas realidades productivas y nuevas formas empresariales” que contará con la participación de Joaquín Nieto Sainz, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España quién tomará la palabra para hablar sobre el “Trabajo decente y futuro del trabajo”.
“El arbitraje es la justicia del futuro y supone una gran oportunidad para los juristas”
Carlos Rodríguez Díaz, profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Pablo de Olavide, ha declarado que el arbitraje mercantil ayuda a la mayor rapidez en la resolución de conflictos y permite frenar el colapso judicial que existe actualmente
La UPO pagará alrededor de 25.000 euros al año por derechos de autor
La Universidad Pablo de Olavide pagará alrededor de 25.000 euros anuales en concepto de derechos de autor. La UPO, junto al resto de universidades de España, tendrá que pagar por los contenidos con copyright que suban a sus plataformas digitales de docencia para uso de sus cerca de 10.000 alumnos de grado y master a tiempo completo.
«En España es un suicidio producir musicales sin apenas ayudas y con un tejido cultural tan endeble» afirma la actriz Isa Ramírez
La actriz Isa Ramírez ha declarado hoy que “estamos huérfanos de musicales españoles de calidad y repetimos el modo anglosajón y las reposiciones comerciales”, al tiempo que reconoce que algunas de ellas consiguen obtener bastante éxito. Además, ha querido denunciar el difícil momento por el que pasan las compañías, las salas y todo el entramando cultural debido a la escasa “intención política de promover las artes en general, como sí lo hacen en otros países”, al tiempo que ha hecho alusión al daño que ha supuesto la subida del IVA cultural al 21%. “Sin apenas ayudas, sin circuitos y con un tejido cultural tan endeble es un suicidio producir musicales en España”, ha explicado.