Cursos de Verano

Unai Sordo reclama políticas públicas para paliar el impacto de la transición energética en el empleo

Unai Sordo, secretario general de CCOO
Unai Sordo, secretario general de CCOO

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte de que el cambio climático puede destruir 72 millones de puestos de trabajo en todo el mundo. Sin embargo, las oportunidades de creación de empleo son igualmente muy altas. En opinión de Unai Sordo, secretario general de CCOO, el impacto negativo en el empleo debe contrarrestarse con unas “políticas públicas adecuadas” y con la “implicación de las empresas” afectadas, que “en el caso del sector eléctrico son muy potentes técnica y económicamente, lo cual debe facilitar mucho que el impacto de estos cambios en los empleos y territorios sea el menor posible”. Para Sordo, la transición a un sistema productivo libre de carbono es “inevitable e ineludible”, con especial hincapié en el sector de la generación energética, “que representa el origen de alrededor del 40 por ciento de los gases de efecto invernadero”, explica.

El máximo responsable del sindicato CCOO ha hecho estas declaraciones en el contexto del Curso de Verano ‘Trabajo y cambio climático. Transición justa hacia modelos económicos sostenibles’, que hoy se clausura en la sede de la Universidad Pablo de Olavide de Carmona con la mesa redonda ‘Trabajo decente y cambio climático’, en la que participa la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; y su homólogo en la provincia de Sevilla, Alfonso Vidán. El seminario, que se viene desarrollando desde el pasado lunes, está dirigido por Sara de los Reyes, secretaria de Organización y Finanzas de CCOO Sevilla.

Unai Sordo, que finalmente no ha podido desplazarse hasta Carmona por problemas de agenda, ha destacado la importancia de proteger a la fuerza laboral ante los nuevos modelos económicos, lo que se ha venido en denominar “transición justa”, mediante la puesta en marcha de medidas para paliar los efectos de estos cambios en determinados sectores y territorios. En este sentido, ha abogado por acordar unas políticas basadas en los pilares de la “protección social y del empleo, en los derechos laborales y en el diálogo social”, definiendo una “planificación global e integrada de los sectores y de las comarcas afectadas”.

El secretario general de CCOO considera que la sociedad “no tiene conciencia de los límites ambientales, sólo parcialmente del peligro del cambio climático”, si bien reconoce que la conciencia medioambiental ha aumentado en términos generales aunque todavía sigue siendo “claramente insuficiente”. Y el ámbito laboral no es una excepción. Por tanto, ha apostado por aumentar la sensibilización de empresas y trabajadores en esta materia, redoblando los esfuerzos que viene haciendo el sindicato desde la década de los 90, cuando inició las labores de formación y sensibilización para delegados y trabajadores. El papel de los sindicatos en el escenario del cambio climático ha de ser, a su juicio, “proactivo social y laboralmente”, pues “irremediablemente se van a modificar las formas de producir, de consumir materias primas, de invertir, etcétera. En definitiva, de posicionarse ante un modelo de desarrollo diferente”.

En cuanto a la actuación de los poderes públicos, Unai Sordo ha denunciado la injerencia de los grandes grupos empresariales y económicos constituidos en lobbies y grupos de presión que condicionan decisiones de gobiernos y afirma que “no se puede justificar el inmovilismo medioambiental en base a la repercusión económica inmediata sin valorar la trascendencia a medio y largo plazo sobre la salud de las personas, los impactos sociales, económicos y en el entorno ambiental”. En este sentido, ha calificado el Acuerdo de París como un “hito” con respecto al compromiso de los países sobre el enorme problema del cambio climático porque “define un objetivo global y establece un sistema de transparencia y rendición de cuentas”, ha concluido.

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Cursos de Verano 2025

Cursos de Verano 2025: programación

Lo Más Visto

@pablodeolavide

📣 InmigrARTE: Un Compromiso con la IgualdadEl Grupo de Investigación sobre Inclusión e Innovación Social y Educativa (GEIISE, SEJ-633) anuncia el inicio del proyecto InmigrARTE, un Art-Lab multimedia centrado en la producción cultural de mujeres migrantes.Este proyecto es una actividad subvencionada dentro de la Convocatoria del @igualdadgob para la realización de postgrados de estudios feministas y de género y actividades del ámbito universitario relacionadas con la Igualdad (Convocatoria 2025. REF: 06-ACT-25).El proyecto InmigrARTE tendrá una duración de 15 meses, desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, y cuenta con la participación de un consorcio académico formado por las siguientes universidades e instituciones: Universidad Pablo de Olavide , Universidad de Cádiz, Universidade a Coruña, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Instituto de Migraciones, Universidad de Murcia, Universidad de Sevilla y Universidad de Harvard.🔑 InmigrARTE tiene como objetivo la creación de un Art-Lab multimedia compuesto por productos culturales diseñados, creados o desarrollados por mujeres migrantes de primera generación en España. A través de esta iniciativa, se busca visibilizar su producción artística y sensibilizar sobre su valiosa aportación a la riqueza cultural del país.Asimismo, el proyecto pretende formar y concienciar a la ciudadanía y a la comunidad universitaria sobre la realidad de estas mujeres y el papel fundamental que desempeñan como agentes culturales.👩‍🏫 Desde el Grupo de Investigación sobre Inclusión e Innovación Social y Educativa (GEIISE), participan en el proyecto InmigrARTE la profesora Rosa M. Rodríguez-Izquierdo, el profesor Rafael Hernández Carrera y la doctoranda del Programa de Estudios Migratorios Constanza Calderón.#InmigrARTE #mujeresmigrantes #arteycultura #igualdad #educaciónsocial #trabajosocial #inclusiónsocial #género #UPOinvestiga #culturadepaz #feminismo
📣 InmigrARTE: Un Compromiso con la Igualdad El Grupo de Investigación sobre Inclusión e Innovación Social y Educativa (GEIISE, SEJ-633) anuncia el inicio del proyecto InmigrARTE, un Art-Lab multimedia centrado en la producción cultural de mujeres migrantes. Este proyecto es una actividad subvencionada dentro de la Convocatoria del @igualdadgob para la realización de postgrados de estudios feministas y de género y actividades del ámbito universitario relacionadas con la Igualdad (Convocatoria 2025. REF: 06-ACT-25). El proyecto InmigrARTE tendrá una duración de 15 meses, desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, y cuenta con la participación de un consorcio académico formado por las siguientes universidades e instituciones: Universidad Pablo de Olavide , Universidad de Cádiz, Universidade a Coruña, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Instituto de Migraciones, Universidad de Murcia, Universidad de Sevilla y Universidad de Harvard. 🔑 InmigrARTE tiene como objetivo la creación de un Art-Lab multimedia compuesto por productos culturales diseñados, creados o desarrollados por mujeres migrantes de primera generación en España. A través de esta iniciativa, se busca visibilizar su producción artística y sensibilizar sobre su valiosa aportación a la riqueza cultural del país. Asimismo, el proyecto pretende formar y concienciar a la ciudadanía y a la comunidad universitaria sobre la realidad de estas mujeres y el papel fundamental que desempeñan como agentes culturales. 👩‍🏫 Desde el Grupo de Investigación sobre Inclusión e Innovación Social y Educativa (GEIISE), participan en el proyecto InmigrARTE la profesora Rosa M. Rodríguez-Izquierdo, el profesor Rafael Hernández Carrera y la doctoranda del Programa de Estudios Migratorios Constanza Calderón. #InmigrARTE #mujeresmigrantes #arteycultura #igualdad #educaciónsocial #trabajosocial #inclusiónsocial #género #UPOinvestiga #culturadepaz #feminismo
4 days ago
View on Instagram |
1/9
🏊‍♀️ Talento UPO también en el agua ☺Nuestra estudiante Andrea Mei Bohórquez, de la Facultad de Ciencias del Deporte, ha tenido una actuación espectacular en el Campeonato de Andalucía Absoluto de Natación, celebrado en la piscina Inacua Málaga del 30 de julio al 1 de agosto, con la participación de 496 nadadores de 62 clubes.🔹 Resultados individuales:🥇 1º puesto en 400 estilos🥈 2º puesto en 50 espalda🥉 3º puesto en 50 mariposa🔹 Con el Club Natación Mairena del Aljarafe:🏆 Campeonas de Andalucía en:4x50 libre4x50 estilos4x100 libre🥈 Subcampeonas de Andalucía en:4x100 estilos👏 Felicidades, Andrea, por tu esfuerzo, compromiso y excelentes resultados. ¡Una inspiración para toda nuestra #comunidadUPO!#LaOlavideEresTú #CAFyD #UPO #Natación #Deporte #TalentoUPO #UniversidadPablodeOlavide
🏊‍♀️ Talento UPO también en el agua ☺ Nuestra estudiante Andrea Mei Bohórquez, de la Facultad de Ciencias del Deporte, ha tenido una actuación espectacular en el Campeonato de Andalucía Absoluto de Natación, celebrado en la piscina Inacua Málaga del 30 de julio al 1 de agosto, con la participación de 496 nadadores de 62 clubes. 🔹 Resultados individuales: 🥇 1º puesto en 400 estilos 🥈 2º puesto en 50 espalda 🥉 3º puesto en 50 mariposa 🔹 Con el Club Natación Mairena del Aljarafe: 🏆 Campeonas de Andalucía en: 4x50 libre 4x50 estilos 4x100 libre 🥈 Subcampeonas de Andalucía en: 4x100 estilos 👏 Felicidades, Andrea, por tu esfuerzo, compromiso y excelentes resultados. ¡Una inspiración para toda nuestra #comunidadUPO! #LaOlavideEresTú #CAFyD #UPO #Natación #Deporte #TalentoUPO #UniversidadPablodeOlavide
6 days ago
View on Instagram |
2/9
🌌 Aunque ahora estemos desconectando, entre viajes, siestas infinitas o lecturas bajo el ventilador, ya podéis apuntar en la agenda uno de los primeros planes del nuevo curso. Porque volver a la universidad también es volver a la curiosidad, a las preguntas y a las ganas de entender el mundo que nos rodea.🔬 El viernes 26 de septiembre Sevilla celebra de nuevo La Noche Europea de l@s Investigador@s. Será una jornada en la que la ciencia sale de los laboratorios para encontrarse con la ciudadanía, y lo hace a través de más de 120 actividades gratuitas: talleres, juegos, charlas, exposiciones, experimentos en directo… repartidas por toda la ciudad en espacios como La Casa de la Ciencia de Sevilla, CaixaForum Sevilla, el Pabellón de Uruguay o la Fundación Valentín de Madariaga, entre muchos otros.👩🏽‍🔬 Desde la Universidad Pablo de Olavide nos sumamos con una propuesta de 21 actividades diseñadas para que podamos aprender, jugar, sorprendernos y debatir. Hablaremos de sostenibilidad, salud, historia, emociones, cultura, tecnología o biodiversidad. Veremos cómo se investiga la opinión pública, cómo se identifican bacterias o cómo los polinizadores perciben los colores. Habrá ciencia que se toca, que se observa con lupa, que se pone en juego.💡 Esta noche es mucho más que una cita con la divulgación. Es un espacio para descubrir que detrás de cada avance científico hay personas que investigan para mejorar nuestras vidas. Es una oportunidad para despertar vocaciones y compartir el conocimiento desde la cercanía.Así que si te apasiona aprender, si te haces mil preguntas, si te emociona descubrir cómo funciona el mundo… ¡Apúntate! El 26 de septiembre la ciencia te espera en las calles de Sevilla.📲 Consulta toda la programación en lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/sevillaO la noticia completa en el link de la Bio.#LaNocheDeL@sInvestigador@s #NIGHTspain #DivulgaciónCientífica #UPOinvestiga #UniversidadPabloDeOlavide
🌌 Aunque ahora estemos desconectando, entre viajes, siestas infinitas o lecturas bajo el ventilador, ya podéis apuntar en la agenda uno de los primeros planes del nuevo curso. Porque volver a la universidad también es volver a la curiosidad, a las preguntas y a las ganas de entender el mundo que nos rodea. 🔬 El viernes 26 de septiembre Sevilla celebra de nuevo La Noche Europea de l@s Investigador@s. Será una jornada en la que la ciencia sale de los laboratorios para encontrarse con la ciudadanía, y lo hace a través de más de 120 actividades gratuitas: talleres, juegos, charlas, exposiciones, experimentos en directo… repartidas por toda la ciudad en espacios como La Casa de la Ciencia de Sevilla, CaixaForum Sevilla, el Pabellón de Uruguay o la Fundación Valentín de Madariaga, entre muchos otros. 👩🏽‍🔬 Desde la Universidad Pablo de Olavide nos sumamos con una propuesta de 21 actividades diseñadas para que podamos aprender, jugar, sorprendernos y debatir. Hablaremos de sostenibilidad, salud, historia, emociones, cultura, tecnología o biodiversidad. Veremos cómo se investiga la opinión pública, cómo se identifican bacterias o cómo los polinizadores perciben los colores. Habrá ciencia que se toca, que se observa con lupa, que se pone en juego. 💡 Esta noche es mucho más que una cita con la divulgación. Es un espacio para descubrir que detrás de cada avance científico hay personas que investigan para mejorar nuestras vidas. Es una oportunidad para despertar vocaciones y compartir el conocimiento desde la cercanía. Así que si te apasiona aprender, si te haces mil preguntas, si te emociona descubrir cómo funciona el mundo… ¡Apúntate! El 26 de septiembre la ciencia te espera en las calles de Sevilla. 📲 Consulta toda la programación en lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/sevilla O la noticia completa en el link de la Bio. #LaNocheDeL@sInvestigador@s #NIGHTspain #DivulgaciónCientífica #UPOinvestiga #UniversidadPabloDeOlavide
1 week ago
View on Instagram |
3/9
🔬 La Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío trabajan en un ambicioso proyecto de investigación para detectar biomarcadores clave en sarcomas, un tipo de cáncer poco frecuente y complejo.Gracias a la computación de altas prestaciones y modelos de inteligencia artificial, el equipo está logrando identificar señales moleculares que podrían revolucionar el diagnóstico y tratamiento personalizado de estos tumores.Una alianza entre ciencia, tecnología y salud que abre la puerta a una medicina más precisa, rápida y esperanzadora.📍 Lee la noticia completa sobre esta investigación en el link de la Bio.#UPOinvestiga #inteligenciaartificial #IA #cáncer #sarcoma #medicinapersonalizada #salud
🔬 La Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío trabajan en un ambicioso proyecto de investigación para detectar biomarcadores clave en sarcomas, un tipo de cáncer poco frecuente y complejo. Gracias a la computación de altas prestaciones y modelos de inteligencia artificial, el equipo está logrando identificar señales moleculares que podrían revolucionar el diagnóstico y tratamiento personalizado de estos tumores. Una alianza entre ciencia, tecnología y salud que abre la puerta a una medicina más precisa, rápida y esperanzadora. 📍 Lee la noticia completa sobre esta investigación en el link de la Bio. #UPOinvestiga #inteligenciaartificial #IA #cáncer #sarcoma #medicinapersonalizada #salud
2 weeks ago
View on Instagram |
4/9
🎉 ¡Estamos en el TOP 1000 mundial! 🌍📚La Universidad Pablo de Olavide entra en el ranking Best Global Universities 2025-2026, situándose en el puesto 998 del mundo, 356 de Europa y 28 de España. 💙✨🔬 Destacamos especialmente en Medioambiente y Ecología, donde alcanzamos el puesto 472 internacional.Además, somos una de las cuatro universidades andaluzas en el top 1000, junto con Granada, Sevilla y Málaga. 🙌🌱📊 Este prestigioso ranking, publicado por la revista @usnews , evalúa a 2.250 universidades de más de 100 países en base a 13 indicadores objetivos, entre ellos volumen y calidad de publicaciones científicas, el impacto de las citas, la colaboración y la reputación académica.💡 Seguimos creciendo con ciencia, compromiso y excelencia. #LaOlavideEresTú #ranking #BestGlobalUniversities #UPO #univesidadpablodeolavide
🎉 ¡Estamos en el TOP 1000 mundial! 🌍📚 La Universidad Pablo de Olavide entra en el ranking Best Global Universities 2025-2026, situándose en el puesto 998 del mundo, 356 de Europa y 28 de España. 💙✨ 🔬 Destacamos especialmente en Medioambiente y Ecología, donde alcanzamos el puesto 472 internacional. Además, somos una de las cuatro universidades andaluzas en el top 1000, junto con Granada, Sevilla y Málaga. 🙌🌱 📊 Este prestigioso ranking, publicado por la revista @usnews , evalúa a 2.250 universidades de más de 100 países en base a 13 indicadores objetivos, entre ellos volumen y calidad de publicaciones científicas, el impacto de las citas, la colaboración y la reputación académica. 💡 Seguimos creciendo con ciencia, compromiso y excelencia. #LaOlavideEresTú #ranking #BestGlobalUniversities #UPO #univesidadpablodeolavide
2 weeks ago
View on Instagram |
5/9
Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida!📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025📍 Punto de encuentro: Plaza de América – RectoradoLas Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo!👀 ¿Cuándo te toca? 🗓️ Miércoles 10:Escuela Politécnica SuperiorFacultad de HumanidadesFacultad de Ciencias Experimentales Facultad de Ciencias Sociales🗓️ Jueves 11:Facultades de DerechoFacultad de Ciencias EmpresarialesFacultad de Ciencias del Deporte🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos”🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa.Toda la información en el link de la Bio.#BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida! 📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025 📍 Punto de encuentro: Plaza de América – Rectorado Las Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo! 👀 ¿Cuándo te toca? 🗓️ Miércoles 10: Escuela Politécnica Superior Facultad de Humanidades Facultad de Ciencias Experimentales Facultad de Ciencias Sociales 🗓️ Jueves 11: Facultades de Derecho Facultad de Ciencias Empresariales Facultad de Ciencias del Deporte 🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos” 🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO 🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria ✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa. Toda la información en el link de la Bio. #BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
2 weeks ago
View on Instagram |
6/9
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 ¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026.Te ofrecemos:✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables)✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios📍 Becas en:💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO)💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 💎 Unidad Técnica de Comunicación💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea)💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS)Requisitos 👇Estar matriculado en un grado oficial de la UPOTener superado al menos el 60% del gradoNo participar en programas de movilidad🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre.📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio.💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad!#LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 ¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026. Te ofrecemos: ✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO ✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables) ✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca ✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios 📍 Becas en: 💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO) 💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 💎 Unidad Técnica de Comunicación 💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea) 💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS) Requisitos 👇 Estar matriculado en un grado oficial de la UPO Tener superado al menos el 60% del grado No participar en programas de movilidad 🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre. 📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es 📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio. 💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad! #LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
2 weeks ago
View on Instagram |
7/9
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso!@david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich.David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25).🔹 Sus pruebas:📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h)📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el paseEsta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial.¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪#TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso! @david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich. David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25). 🔹 Sus pruebas: 📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h) 📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica 📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el pase Esta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial. ¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪 #TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
2 weeks ago
View on Instagram |
8/9
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.❤️ Cuidar también es cuidarse.Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.❤️ Cuidar también es cuidarse.Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.❤️ Cuidar también es cuidarse.Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras 👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti. 📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años. 🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad. 🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas? ✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio. ✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas. ✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música. ✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos. ❤️ Cuidar también es cuidarse. Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas. #DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
3 weeks ago
View on Instagram |
9/9