El Seminario abordará la importancia del deporte como herramienta de integración social, con especial atención a estudiantes deportistas con discapacidad en las universidades y su posterior inserción laboral.
Author: Alejandro Arriaga
El VI Seminario Nacional de Deporte Inclusivo se celebrará en la Universidad Pablo de Olavide los días 8 y 9 de abril
CRUE celebra su primera Asamblea General del año en la Universidad Pablo de Olavide
La Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) ha celebrado este viernes, 7 de marzo, la primera Asamblea General ordinaria del año en el Salón de Grados del Edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide (UPO). Instantes previos a la Asamblea se ha leído el comunicado de CRUE con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora mañana 8 de marzo.
Arranca la sexta edición del Diploma de Experto ‘Gestión de proyectos culturales’ Una formación impulsada por la Universidad Pablo de Olavide y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, que ofrece las competencias necesarias para el desarrollo profesional en el sector cultural
Una formación impulsada por la Universidad Pablo de Olavide y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, que ofrece las competencias necesarias para el desarrollo profesional en el sector cultural.
Nueva campaña de donación de sangre en la Universidad Pablo de Olavide del 10 al 13 de marzo
La campaña tendrá lugar los días 10, 11, 12 y 13 de marzo. Las personas interesadas en donar sangre podrán hacerlo en horario de 9,30 a 13,30 y de 16,00 a 20,30 horas (excepto el jueves 13, que será solo en horario de mañana) en la Sala de Juntas II y Multiusos del Rectorado UPO.
VI Seminario Nacional de Deporte Inclusivo
La Universidad Pablo de Olavide será el escenario del VI Seminario Nacional de Deporte Inclusivo durante los días 8 y 9 de abril de 2025. Este evento, que se celebra por vez primera en Andalucía organizado por la UPO junto a la Fundación ONCE, reunirá a expertos, profesionales y estudiantes relacionados con el deporte adaptado.
Francisco Oliva presenta en la Universidad Pablo de Olavide el proyecto de CRUE ‘Transferencia e Impacto Social’
‘Transferencia e Impacto Social’ está dirigido tanto a investigadores como a empresas y la sociedad en general. Para los investigadores, el proyecto ofrece una plataforma para divulgar avances científicos y explorar nuevas colaboraciones. Para las empresas, representa una vía de acceso a innovaciones clave para su competitividad. Y para la ciudadanía, constituye una ventana al conocimiento generado en las universidades y su impacto real en la vida cotidiana.
Los últimos avances en enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas, en el Máster Universitario en Neurociencia de la UPO
Mercè Pallàs, Ana Frank García, Miquel Vila y Rafael Maldonado, personal investigador de referencia en el ámbito de la neurociencia, impartirán la próxima semana clases sobre los mecanismos fisiopatológicos y nuevas terapias de enfermedades como el Alzheimer, Parkinson y los trastornos por adicción en el Máster Universitario en Neurociencia Fundamental y Traslacional de la Universidad Pablo de Olavide.
El Consejo Social de la UPO presenta su plan de actuaciones para 2025 en el Ayuntamiento de Dos Hermanas
Vicente Martín, presidente del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, acompañado de Iván Pestaña y de José María Cantarero, vicepresidente y secretario del Consejo, han realizado este jueves una visita institucional al Ayuntamiento de Dos Hermanas, donde mantuvieron una reunión con el alcalde, Francisco Rodríguez, y con Basilia Sanz, teniente de alcalde de Relaciones Humanas.
La UPO inicia la tercera edición del programa formativo ‘Escuela de Valores: el valor del voluntariado’ A lo largo de las cinco sesiones de las que consta esta formación, las personas inscritas en este programa abordarán aspectos como las escuchas activas, la inteligencia emocional, la resolución de situación difíciles o la mediación
La Universidad Pablo de Olavide ha iniciado la tercera edición del curso ‘Escuela de Valores: El Valor Social del Voluntariado’, una iniciativa del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales organizada a través de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social y que cuenta con la colaboración de la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad de la Junta de Andalucía.
UPO y ANSEMAC fomentarán sinergias entre la academia y el ecosistema empresarial femenino enfocado al medioambiente
Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Oalvide, y Esperanza Fitz Luna, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias Autónomas del Sector Medioambiental (ANSEMAC) han firmado esta mañana un protocolo de colaboración para desarrollar actividades formativas, académicas y de investigación en el sector empresarial andaluz dedicado al medio ambiente; un acuerdo con especial atención al emprendimiento femenino.