María Antonia Hidalgo dirige en la UPO el Máster en Arteterapia y Aplicaciones del Arte para el Diálogo y la Integración Social y esta semana se encuentra en Carmona con motivo del curso de verano ‘Arteterapia y educación: recursos creativos y terapéuticos para el cambio social’, que hoy termina en el Palacio de los Briones, sede de la Universidad en esta ciudad. En esta entrevista nos comenta las claves de la arteterapia, una vía que utiliza cualquier lenguaje expresivo con fines terapéuticos y que ha demostrado, respaldada por la neurociencia, ser una herramienta muy beneficiosa en el proceso educativo, tanto en la infancia como en la adolescencia.
Author: Alejandro Arriaga
«A veces nos cuesta pararnos para bucear en nuestro interior y romper con la inercia diaria del estrés»
María Falcón, experta en coaching y PNL, asegura que el liderazgo interior es la premisa clave e indispensable para poder realizar una buena gestión de equipos y liderarlos de manera eficaz .
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide Ignacio Ayerbe publica el libro ‘Atlas Mental’
Ignacio Ayerbe Puebla, profesor del Departamento de Educación y Psicología Social en la Universidad Pablo de Olavide, ha publicado recientemente el libro ‘Atlas Mental: mapas sobre qué es qué en la emoción y el pensamiento, y de cómo hacerlos conscientes para la gestión de la vida’ (Editorial Punto Rojo, 2019), una obra en la que el autor realiza una búsqueda[Read More…]
El coreógrafo y bailarín Antonio Quiles participa hoy en el curso sobre ‘Arteterapia y educación’
La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy la celebración de los seminarios: ‘Coaching, comunicación y liderazgo. 5ª edición (nivel avanzado)’; ‘Curso de especialización sobre mediación en familia y sucesiones’; ‘Arteterapia y educación: recursos creativos y terapéuticos para el cambio social’ y ‘Neuroeducación, mindfulness y conflicto en el aula. Una aproximación desde el enfoque sistémico’, que finalizan al mediodía.
Experto destaca la enorme litigiosidad en materia de familia, sobre todo crisis matrimoniales y de pareja
La mediación es un proceso de resolución de conflictos, donde el mediador adopta una posición imparcial y de ayuda, facilitando a las partes a que ellas mismas gestionen sus conflictos a través del diálogo y la comunicación, llegándose a acuerdos satisfactorios que contemplen las necesidades de las partes, partiéndose de una visión positiva y funcional del conflicto. Sin embargo, la[Read More…]
El poeta David Eloy defiende las terapias con disciplinas artísticas en los servicios públicos de salud
Hay una “conciencia creciente” en España sobre la utilidad del trabajo con la escritura creativa, tanto en el ámbito privado como en el de la salud pública. Sin embargo, en muchos países “se están haciendo muchas cosas y muy bien, mientras que aquí vamos con retraso, pero nunca es tarde si se va bien encaminado”. Así reflexiona el poeta y docente David Eloy Rodríguez, quien pone como ejemplo a Gran Bretaña, “donde las terapias con disciplinas artísticas forman parte con gran éxito de los servicios y prestaciones públicas de salud”, explica.
«Las actrices debemos tener la posibilidad de encarnar personajes con los que se identifiquen las mujeres reales»
La actriz Mercedes Hoyos asegura que su profesión le permite ampliar sus conocimientos, mejorar como persona y ver la vida desde diferentes perspectivas.
La práctica del ajedrez fomenta valores como la tolerancia, la humildad, la paciencia y la creatividad
Eugenio Fedriani, vicerrector de Planificación Docente de la UPO, asegura que el ajedrez contribuye al desarrollo del cerebro en edades más tempranas y contribuye a prevenir enfermedades como el Alzheimer.
La sede de la UPO en Carmona acoge un nuevo seminario sobre arteterapia y educación
La directora ejecutiva del Máster en Arteterapia y Aplicaciones del Arte para el Diálogo y la Integración Social de la Universidad Pablo de Olavide, María Antonia Hidalgo Rubio, dirige el curso ‘Arteterapia y educación: recursos creativos y terapéuticos para el cambio social’, que comienza hoy en el Hotel Alcázar de la Reina de Carmona dentro de los XVII Cursos de[Read More…]
«El mindfulness ayuda a resolver conflictos en el aula mediante la conexión, el respeto y el saber escuchar»
El mindfulness es un método para dirigir la atención al momento presente mediante ejercicios como la meditación o los recorridos corporales. El objetivo es que la mente no quede anclada en el pasado –causando depresión- ni en el futuro –provocando ansiedad- sino, a través de la práctica continuada, alcanzar un estado de paz. Una técnica que también ayuda a la resolución de conflictos en el aula. Para Paula Borrego Díaz, es posible “trabajando la conexión y el respeto, el escuchar de una manera consciente y evitando vivir en los juicios”, explica esta docente especialista en mindfulness infantil y juvenil, para quien una parte vital consiste en “la aceptación de cada cual como es” para lo que trabaja un “ejercicio muy valioso” como es “mirar a los ojos al compañero de una manera atenta”, describe.