El perfil y las actividades de los ciber-yihadistas españoles será el primer tema de análisis hoy, a las 10,00 horas, en el “Curso internacional sobre terrorismo yihadista: la amenaza diez años después del 11-M” con una conferencia impartida por el profesor Manuel Ricardo Torres, del área de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide y uno de los directores académicos del curso.
Author: Alejandro Arriaga
La Carolina premia a la Fundación de Municipios Pablo de Olavide en el 247 aniversario del nacimiento de la ciudad
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha sido galardonada por el Ayuntamiento de La Carolina con el “Premio de la Fundación 2014”, un premio que tiene como finalidad reconocer públicamente a personas o entidades cuyas acciones ayudan a la difusión de la imagen y el nombre de este municipio.
“La gran asignatura pendiente de la moda española es que la industria y el diseño se den la mano”
El diseñador de moda Juan Duyos ha señalado hoy que la gran debilidad del sector de la moda española es que la industria no apoya a los creadores, convirtiéndose en la gran asignatura pendiente. Duyos ha realizado estas declaraciones en el curso “Moda y comunicación: innovación, creatividad y nuevos retos profesionales”, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
El curso “Moda y comunicación” analiza las tendencias y la proyección empresarial de este sector
Seis seminarios abren hoy lunes la programación de la XII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide: “La cata del aceite de oliva virgen”, “IX Curso internacional sobre terrorismo yihadista”, “El análisis sensorial de los alimentos”, “Las víctimas de tráfico en España”, “De la página al estante” y “Moda y comunicación”.
Cómo calcular el riesgo que corre el patrimonio histórico
Para que una obra se conserve durante miles de años y pueda ser legada a las generaciones futuras para la comprensión y el estudio de la Historia, hay que conocer los peligros que pueden provocar su deterioro, las vulnerabilidades de los materiales que la componen y finalmente cómo analizarlos sin que se vea perjudicada la propia obra. Como si de un laboratorio médico se tratase, la Universidad Pablo de Olavide abre desde hoy la Ventana a la Ciencia “La cara oculta del patrimonio histórico: riesgos y vulnerabilidad” para mostrar cómo se estudia el estado del patrimonio histórico y qué técnicas se emplean para identificar los peligros a los que se expone.
La UPO participa en un proyecto internacional para el uso eficiente del agua en la UE
El 1 de febrero de 2014 se inició el proyecto denominado “Sistema Integrado de Soporte al uso eficiente del agua y la gestión de recursos” (ISS-EWATUS). El proyecto está programado para 36 meses, y se lleva a cabo en virtud del VII Programa Marco de la UE para la Investigación en el uso de las TIC para la gestión de los recursos hídricos. El coordinador del proyecto es la Universidad de Silesia y en el mismo participa la Universidad Pablo de Olavide a través del catedrático de esta universidad José Luis Salmerón.
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide, galardonada por el Ayuntamiento de La Carolina
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha sido galardonada por el Ayuntamiento de La Carolina con el “Premio de la Fundación 2014”, un premio que tiene como finalidad reconocer públicamente a personas o entidades cuyas acciones ayuden a la difusión de la imagen y el nombre de este municipio.
Olavide en Carmona acoge hoy la inauguración de la exposición “El secreto de las Meninas”
La exposición, que estará abierta al público hasta el próximo 1 de agosto, en horario de 9 a 14 y de 16 a 20 horas, representa un encuentro generacional de artistas en torno al tema de las Meninas y el agua, con presentaciones estéticas y formales desde todos los campos de acción plásticos.
Mediadores de la UPO, en la puesta en marcha del servicio de Mediación Intrajudicial en Juzgados de Familia de Sevilla
La Escuela Sevillana de Mediación, presidida por el abogado y profesor de la Universidad Pablo de Olavide Javier Alés, presta Servicio de Mediación Intrajudicial en procesos de familia en los Juzgados números 6, 7 y 23 de Primera Instancia de Sevilla, como programa piloto nacido para dar cumplimiento a lo previsto en la Ley de Enjuiciamiento Civil y al amparo de la Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
El Alcázar de la Puerta de Sevilla acoge hoy a las 21,30 horas la representación de ‘Las Troyanas’, de Eurípides
El Alcázar de la Puerta de Sevilla de la localidad de Carmona acoge hoy a las 21,30 horas la representación de la obra ‘Las Troyanas’, de Eurípides, poeta trágico griego. La entrada es gratuíta hasta completar aforo.