La Universidad Pablo de Olavide celebra el próximo sábado una nueva edición de su carrera popular, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta mañana. Todas las personas interesadas en participar en esta séptima edición pueden inscribirse a través de www.upo.es/carrerapopular hasta las 23:55 horas.
Author: Alejandro Arriaga
Estudiantes de Secundaria y Bachillerato participan en la Jornada ‘Teatro y Humanidades en la UPO’
El alumnado ha visitado el campus de la UPO y ha mantenido un encuentro con profesorado de la Facultad de Humanidades además de asistir a la representación teatral de ‘Estico’, de Plauto.
La UPO y la Asociación Asperger TEA estrechan su colaboración para la formación de estudiantes y profesorado
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, y la presidenta de la Asociación Asperger TEA Sevilla, Gertrudis Gala Sánchez, han ratificado esta mañana el protocolo de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo de acciones conjuntas en las áreas formativa, de investigación y actividades prácticas dirigidas a estudiantes.
La UPO inicia desde hoy una nueva campaña de donación de sangre en el campus
El Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide a través de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social inicia desde hoy una nueva campaña de donación de sangre en el campus dirigida a estudiantes, PDI y PAS de la UPO. Con la colaboración del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas la campaña estará activa los días 11, 12 y 13 de abril.
El CABD, premiado por la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía
El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, centro mixto de la Junta de Andalucía, CSIC y la Universidad Pablo de Olavide, ha sido premiado en los IX Premios de Investigación, Innovación, Desarrollo y Empresa, otorgados por la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía y patrocinados por Banco Santander.
Las infecciones pueden hacer que nuestro cerebro funcione mucho peor
¿Por qué aparecieron tantos síntomas neurológicos tras la pandemia de gripe de 1918? ¿Qué explicación tienen los daños neuronales identificados en enfermos de covid-19 recurrente? La neuroinflamación desencadenada por infecciones víricas o bacterianas es más habitual de lo que pensamos. Y puede dañar al cerebro a largo plazo.
La Fundación Manuela Saborido y la Asociación Pasaje Begoña se incorporan al Espacio Internacional de Innovación Social de la UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha presidido este lunes el acto en el que se han presentado las dos nuevas entidades que se adhieren al Espacio Internacional de Innovación Social, Cultural y Tecnológica ‘Flora Tristán’, la Fundación Manuela Saborido, Manolita Chen y la Asociación Pasaje Begoña. Con estas incorporaciones, se abre una oportunidad para[Read More…]
La UPO y Fundación Randstad colaborarán para mejorar la empleabilidad de estudiantes con discapacidad
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la directora de Proyectos en Andalucía de la Fundación Randstad, Ana Ballesteros Regaña, han ratificado esta mañana un protocolo de general de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas que mejoren la empleabilidad de estudiantes con discapacidad egresados y egresadas.
Convocado el III Concurso de Microteatro Radiofónico Grecolatino ‘Onda Olimpo’ de la UPO
La Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide y su grupo de teatro ‘Furor Bacchicus’ han convocado, con la financiación del Vicerrectorado de Estudiantes, el III Concurso de Microteatro Radiofónico Grecolatino ‘Onda Olimpo’ destinado a centros de Educación Secundaria y Bachillerato de Sevilla. El plazo para el envío de podcasts comprende hasta el día 31 de mayo.
La Escuela de Doctorado de la UPO presenta las novedades en la evaluación de la formación doctoral
Juan Manuel Cortés Copete, director de la Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide, ha presentado las principales novedades del Plan Piloto de Mejora del Seguimiento y Evaluación Anual de los doctorandos y doctorandas de la UPO. Este Plan se aplica ya en el curso 2022/23, segunda fase, a todos los estudiantes de doctorado y establece el Plan de Investigación como marco central del proceso de formación doctoral, que culmina con la tesis, tal como establece el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero.