La energía solar es, con diferencia, la más abundante fuente de energía en el planeta con un potencial técnicamente viable de al menos cinco veces más que la suma de todas otras fuentes renovables, como la energía eólica, bioenergía, geotermia e hidroenergía. La energía solar puede cubrir todas las necesidades energéticas del mundo, si se lograra convertir de manera eficiente[Read More…]
Author: Asunción Domínguez
Periodista del CSIC señala que «llevamos mal la incertidumbre» y que necesitamos «datos claros en el momento
La responsable de Comunicación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía y Extremadura Erika López Palma ha afirmado en los cursos estivales de la Universidad Pablo de Olavide que «llevamos mal la incertidumbre», así como que «queremos datos claros en el momento», en relación a la proliferación de bulos que ha habido con la Covid-19.
La egresada de la UPO Belén Martínez realiza un máster en la Universidad de Utrecht becada por la Fundación «la Caixa»
La egresada de la UPO Belén Paula Martínez González ha recibido, en un acto presidido por sus Majestades los Reyes de España, una de las 120 becas que la Fundación ”la Caixa” ha concedido para cursar estudios de postgrado en el extranjero.
Publicadas las calificaciones de la convocatoria extraordinaria de la PEvAU celebrada en la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide ha dado a conocer los resultados de la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEvAU) celebrada en su campus.
La obra ‘Sevilla. Historia de su forma urbana’ del profesor de la UPO José María Feria, galardonada en los Premios Nacionales de Edición Universitaria
El libro ‘Sevilla. Historia de su forma urbana. Dos mil años de una ciudad excepcional’, una obra coordinada y dirigida por el catedrático de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide, José María Feria Toribio, ha sido galardonado en los XXV Premios Nacionales de Edición Universitaria como mejor monografía en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura.
Profesores y personal de la Universidad Abdelmalek Essaâdi de Marruecos visitan la UPO
Profesorado y personal de la Universidad Abdelmalek Essaâdi de Marruecos visitan esta semana la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa Erasmus+ KA171 que abarca terceros países no asociados al Programa.
“La Justicia debe ser una herramienta de la revolución feminista que está en marcha”
María Pilar Llop Cuenca, ministra de Justicia del Gobierno de España, asegura que “La Justicia debe ser una herramienta de la revolución feminista que está en marcha”.
La ministra de Justicia asegura que el gran reto del siglo XXI es llevar la democracia al interior de los hogares
España es una de las democracias más avanzadas de la Unión Europea y del mundo. Es uno de los países con mayores índices de igualdad entre mujeres y hombres de la Unión Europea, a casi seis puntos por encima de la media europea. “Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos y avances, aún nos queda camino por recorrer para[Read More…]
Una investigación sobre marketing del profesor de la UPO Jesús Cambra, premiada en la XXII SERVSIG Conference
El trabajo de investigación ‘Managing te B2B customer experience: An empirical study of its impacts on customer outcomes’ de Jesús Juan Cambra Fierro, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y profesor del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide ha sido premiado en la XXII SERVSIG Conference, celebrada en Glasgow del 16 al 18 de junio
Los egresados del Grado en Criminología y del Doble Grado con Derecho celebran su ceremonia de graduación
La ceremonia de fin de grado de la promoción 2018/22 del Grado en Criminología y de la promoción 2017/2022 del Doble Grado en Derecho y Criminología se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide. Un total de 88 egresados y egresadas asistieron, junto a sus familiares, a este acto con el que la UPO recupera una antigua tradición de las universidades europeas.