La Universidad Pablo de Olavide ha sido la institución universitaria seleccionada por los investigadores Yago Martín y Linar Akhmetzyanov para desarrollar sus proyectos de investigación tras recibir la financiación de la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Sklodowska-Curie Individuales (Individual Fellowships) en la modalidad European Fellowships.
Author: Asunción Domínguez
El catedrático de la UPO Jesús Ramos, miembro del grupo de expertos en Haciendas Locales y Catastro de la AEDAF
Jesús Ramos es uno de los diez miembros que forman el grupo de expertos sobre Haciendas Locales y Catastro que tiene como objetivo trasladar al conjunto de los asociados y a la sociedad cuestiones de interés y conclusiones derivadas de sus sesiones de trabajos mediante publicaciones, notas, guías, conferencias, cursos o cualquier otro medio de difusión.
La doctoranda de la UPO Giselle Menezes Mendes, directora de APLEPES Sevilla
La doctoranda de la UPO en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Artes y Lenguas, profesora de portugués en el Servicio de Idiomas y coordinadora e idealizadora del programa «O Mundo da Língua Portuguesa» de RadiOlavide, Giselle Menezes Mendes, ha sido nombrada directora de APLEPES Sevilla (Asociación de Profesores de Portugués en España), primera filial ubicada fuera de Madrid. APLEPES[Read More…]
La profesora de la UPO Olga Koreneva, nueva presidenta de la Asociación de Germanistas de Andalucía
Con el nombramiento de Olga Koreneva como presidenta, la nueva Junta Directiva tiene como objetivo dar un nuevo impulso a la asociación y convertirla en un lugar de encuentro atractivo, no solo para los profesionales de alemán, sino para estudiantes de esta lengua que quieran relacionar su futura profesión con el alemán.
La UPO participa en EDUCAMP Virtual 2020, un evento para promover y fortalecer formas de enseñanza online
La Universidad Pablo de Olavide participa en ‘Educamp Virtual 2020: construyamos la educación del futuro’, un evento que tiene como objetivo promover y fortalecer nuevas formas de enseñanza y aprendizaje en la modalidad virtual. El evento, organizado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología-UTEC (Perú), se celebrará del 13 al 20 de junio de manera gratuita previa inscripción en https://educamp.utec.edu.pe/.
Conferencia sobre ‘La lingüística: una aplicación forense’
El objetivo de esta conferencia es mostrar una visión global de los métodos y aplicaciones de la Lingüística Forense aplicada al delito, así como familiarizarse a través de distintas actividades prácticas y teóricas, con las técnicas e instrumentos empleados en el peritaje lingüístico.
La Escalera Teatro de la UPO, de gira por las universidades andaluzas con su obra ‘Madame la Mort’
Estudiantes del Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide, La Escalera Teatro, participan en el Circuito de Teatro Universitario (CITU) enmarcado dentro del Proyecto Atalaya, con la representación del espectáculo ‘Madame la Mort’ en las sedes universitarias de Jaén, Granada, Huelva y Almería a lo largo de este mes de marzo. La gira comenzó la semana pasada[Read More…]
Seminario de Análisis Económico sobre la transparencia y la rendición de cuentas para reducir la corrupción
Hoy lunes, 9 de marzo, se ha celebrado la conferencia ‘Audience Effects and Other-Regarding Preferences Against Corruption: Experimental Evidence’ impartida por el profesor Nikolaos Georgantzis de la Burgundy School of Business (Dijon). Esta actividad se enmarca dentro del ciclo de Seminarios de Análisis Económico organizados por el Área de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide.
Más de 30 mujeres muestran en un libro las vivencias de su trayectoria laboral
El libro pretende visibilizar el trabajo de la mujer en el siglo actual a través de sus propias experiencias, y de manera libre y autónoma, con el objetivo de ofrecerles el mérito, la capacidad y la visibilización necesaria, y para que sirva a la ciudadanía para sentar bases en avances de carácter social.
Alumnado con diversidad funcional cognitiva de la UPO presenta al alcalde propuestas de mejora para la ciudad de Sevilla
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha recibido en el Salón Tomás del Ayuntamiento de la capital hispalense a 17 jóvenes estudiantes de la tercera edición del curso ‘Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con discapacidad intelectual’ (Fevida), un programa seleccionado por la Fundación ONCE para formar a estos jóvenes en la Universidad Pablo de Olavide.