La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, es la tercera universidad española en número de proyectos obtenidos en las convocatorias del Plan Nacional de I+D por cada 100 profesores, según datos del nuevo Informe Anual sobre la Actividad Investigadora en la Universidad Española elaborado por el Observatorio IUNE de la Alianza 4U, de las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid y Pompeu Fabra.
Author: Mila Infante
La orientación absoluta a los ciudadanos y sus necesidades, clave del éxito de @policia
Carlos Fernández Guerra, responsable de Redes Sociales del Cuerpo Nacional de Policía, asegura que el fraude en páginas de particulares y los delitos contra la intimidad son muy frecuentes
La Universidad Pablo de Olavide retoma el cierre de edificios este verano como medida de ahorro
La Universidad Pablo de Olavide ha acordado el cierre este verano, por sexto año consecutivo, de la mayoría de edificios y servicios del campus de esta universidad con el propósito de optimizar la gestión de los recursos, ajustándola a la demanda. Así, la UPO cerrará durante el mes de agosto la mayoría de los edificios del campus mañana y tarde.
Javier Becerra Luna, Premio MoleQla por su artículo sobre bacterias y nanopartículas
La Revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide “MoleQla” ha dado a conocer los ganadores de la segunda edición de sus premios, en la que Javier Becerra Luna ha sido galardonado con el premio principal por su artículo “Estudio comparativo entre consolidación por carbonatación bacteriana y nanopartículas de hidróxido de calcio en materiales pétreos”. Javier Becerra acaba de finalizar el Máster de Técnicas de Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico en la UPO.
Andalucía se convierte en el primer destino ornitológico de toda España
Jesús Pinilla, de SEO/BirdLife, alerta sobre los perjuicios que ocasionan a la avifauna la destrucción de hábitats, la caza ilegal, el veneno o el desarrollo urbanístico descontrolado
«La amenaza del cambio climático es el principal reto al que se enfrenta la humanidad», según Ezequiel Martínez
El periodista y escritor sostiene que vivir cerca de la naturaleza propicia el desarrollo armónico de la persona, favoreciendo su equilibrio emocional
La Casa de la Provincia acoge la exposición «A-salto» organizada por el Área de Historia del Arte de la UPO
La Casa de la Provincia acoge hasta el 6 de septiembre la muestra “A-salto”, una exposición promovida por la Universidad Pablo de Olavide, a través del Aula Latinoamericana de Pensamiento Creación Contemporáneos del Área de Historia del Arte, que exhibe una selección de obras de arte contemporáneo de siete artistas jóvenes latinoamericanos.
Los secretos del milenario arte del mosaico romano resurgen en la «Carmo» del siglo XXI
Santiago Recio dirige un curso práctico en el que los alumnos aprenden a fabricar su propio mosaico empleando las mismas técnicas y herramientas que ya se utilizaban hace miles de años
Mairena del Aljarafe acogerá el primer centro en aplicar el método pedagógico Waldorf en Sevilla
Ángela Moraza, de la asociación Waldorf Sevilla Girasol, explica que el objetivo del sistema es el desarrollo integral del niño estimulando su motivación para descubrir y fomentando los valores humanos
La Universidad Pablo de Olavide publica el primer número de la Revista Itálica
La Universidad Pablo de Olavide ha publicado el primer número de la “Revista Itálica”, una publicación digital para jóvenes investigadores del Mundo Antiguo gestionada por estudiantes del Doble Grado en Humanidades y Traducción e Interpretación de esta universidad. Esta revista nace para compilar y difundir los trabajos y artículos de carácter científico de jóvenes investigadores relacionados con cualquier aspecto de la Antigüedad desde cualquiera de las disciplinas humanísticas.