“La democracia del futuro. Del 15M a la emergencia de una sociedad civil viva”, un libro colectivo coordinado por Marta Cruells y Pedro Ibarra, y “La transición inaplazable. Los nuevos sujetos políticos para salir de la crisis”, de Ángel Calle, dos libros sobre el movimiento 15M, han sido publicados por la editorial Icaria.
Author: Mila Infante
El rector de la UPO preside hoy la inauguración de la calle Residencia de Estudiantes
El rector de la Universidad Pablo de Olavide presidirá hoy viernes 17 de mayo, a las 12.30 horas, el cambio de rotulación del nombre de la calle Virgen de Veneración, una de las calles que rodean la residencia universitaria Flora Tristán, por el de Residencia de Estudiantes. El acto se celebrará coincidiendo con la celebración del noveno aniversario de esta residencia, ubicada en el barrio de Las Letanías, que se desarrolla a lo largo de esta semana en la propia residencia, en la UPO y en el barrio.
Jornada de Orientación sobre Salidas Profesionales de Nutrición Humana y Dietética
Este encuentro ha contado con las intervenciones de Fran Martín Bermudo, catedrático de Nutrición y Bromatología de la UPO e investigador principal del grupo de investigación “Nutrición y Diabetes”, y de Ana Troncoso González, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Sevilla y ex directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
La residencia universitaria Flora Tristán de la UPO anima a la lectoescritura entre los escolares del Polígono Sur
Más de doscientos escolares de distintos centros del Polígono Sur participan desde ayer martes 14 de mayo y hasta hoy miércoles 15 en las “IV Jornadas Literarias” organizadas por la residencia universitaria Flora Tristán, de la Universidad Pablo de Olavide. Estas jornadas abren así un programa de actividades diseñado para conmemorar el noveno aniversario de esta residencia, ubicada en el barrio de Las Letanías, que tendrán lugar a lo largo de esta semana en la Flora Tristán, en la UPO y en el propio barrio.
CEUPO saca hoy las clases a la calle en defensa de la Universidad pública
El Consejo de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide (CEUPO), en colaboración con el Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla (CADUS), sacará hoy miércoles 15 de mayo las clases a la calle en defensa de una universidad pública y de calidad. Los Jardines de Cristina de Sevilla, frente al Palacio de San Telmo, se convertirán, de 11.00 a 20.00 horas, en un aula abierta donde se impartirán distintas materias.
«Vivir en la Flora Tristán es vivir en una comunidad que quiere transformar la sociedad»
ENTREVISTA: Hace ya diez años que comenzó a gestarse el proyecto social de la residencia universitaria Flora Tristán, una iniciativa pionera en Andalucía integrada en uno de los barrios con mayor riesgo de exclusión social de Sevilla. Su director, Juan Blanco, nos habla en esta entrevista de la vida en esta residencia que pretende proporcionar a los estudiantes universitarios una formación humana integral más allá de la formación académica, además de contribuir a la revitalización del Polígono Sur.
El presidente del Parlamento de Andalucía imparte hoy lunes la conferencia “Parlamento y Participación Ciudadana”
Hoy lunes 13 de mayo, a las 19.00 horas en el salón de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, ha tenido lugar la conferencia “Parlamento y Participación Ciudadana” a cargo de Manuel Gracia, presidente del Parlamento de Andalucía. El rector de la Olavide, Vicente Guzmán, ha presentado al conferenciante.
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Aranzadi Lex Nova firman un protocolo de colaboración
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Aranzadi Lex Nova han firmado un protocolo de colaboración que sienta las bases para la realización de futuras actividades que se llevarán a cabo conjuntamente.
La UPO organiza este sábado una excursión a pie por el centro de Sevilla para los amantes de la Geología
Los amantes de la Geología tienen una cita el próximo sábado 11 de mayo para conocer el centro histórico de la ciudad de Sevilla y su entorno más inmediato de la mano de profesores de la Universidad Pablo de Olavide. Esta actividad, organizada en Sevilla por las Áreas de Geodinámica Interna y Geodinámica Externa de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO, se enmarca en la propuesta nacional Geolodía 13, promovida por la Sociedad Geológica de España (SGE). Las plazas para esta edición ya están cubiertas.
Un seminario analiza hoy los últimos hallazgos en las villas romanas andaluzas
Hoy miércoles 8 de mayo, a las 9.45 horas en la Casa de la Provincia de Sevilla, comenzará el seminario “Villas romanas en Andalucía. Novedades y últimos hallazgos”, un encuentro organizado por el Seminario de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide en el que expertos en Arqueología darán a conocer los trabajos más recientes relacionados con las excavaciones, estudios y trabajos de varias villas andaluzas. La entrada al seminario es libre y gratuita hasta completar el aforo.