La Universidad Pablo de Olavide ha inaugurado en la mañana de este jueves un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores, un programa formativo que este año inicia su vigésimo tercera edición y que fomenta la formación científica, cultural y social de las personas mayores, a la vez que mejora su calidad de vida y fomenta la participación de este colectivo como dinamizadores y dinamizadoras sociales.
Institucional
El Aula Abierta de Mayores comienza el curso 2025/2026 con más de 1300 mayores inscritos
El Ranking THE sitúa a la UPO entre los mil mejores campus del mundo por séptimo año consecutivo
Times Higher Education (THE) ha publicado recientemente su World University Rankings 2026, una de las principales clasificaciones mundiales de instituciones de educación superior, en el que la Universidad Pablo de Olavide se sitúa en la posición 801-1000 por séptimo año consecutivo.
La Universidad Pablo de Olavide lanza un Programa de Microcredenciales para sus estudiantes universitarios La Fundación Cajasur se suma a este proyecto aportando financiación para reducir el precio de matrícula para el estudiantado
La Universidad Pablo de Olavide, en línea con su compromiso de ofrecer una formación integral a su estudiantado, ha puesto en marcha un Programa de Microcredenciales universitarias con el objetivo de que, al finalizar sus estudios de grado, sus estudiantes cuenten con habilidades y conocimientos específicos que los hagan más competitivos en el mercado laboral.
La Universidad Pablo de Olavide acoge este miércoles la celebración de la II edición del Día de las Nuevas Poblaciones Este evento, que se celebrará en el pasaje de la Ilustración de la UPO, contará con una zona gastronómica para degustar recetas típicas de estos pueblos
Este evento, que se celebrará en el pasaje de la Ilustración de la UPO, contará con una zona gastronómica para degustar recetas típicas de estos pueblos.
El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide arranca su actividad en el campus CEIO-Olavide es un centro abierto a la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria que quieran difundir, estudiar e investigar sobre los valores e ideales del Olimpismo
Tras su creación el pasado mes de julio, el Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad (CEIO Olavide) ha celebrado esta tarde en el Rectorado su primera reunión de trabajo con la presencia de 23 profesores y profesoras de cinco áreas de conocimiento: Educación Física y Deportiva; Psicología Básica; Organización de Empresas y Marketing; Estadística e Investigación Operativa y Filología Inglesa.
Francisco Oliva remarca la importancia de las nuevas infraestructuras y centros de investigación de la UPO La Universidad Pablo de Olavide impartirá el Grado en Estudios Culturales Internacionales a partir del curso 2028/29
En la primera sesión del Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide del curso 2025/2026, el rector resaltó en su informe el avance en centros e infraestructuras de investigación de la UPO.
La UPO y el Club de Naturaleza, Montañismo y Escalada Elbruz firman un convenio de colaboración Para el desarrollo de actividades conjuntas en el área formativa, de investigación y práctica recreativa dirigida a la comunidad universitaria
El vicerrector de Campus Saludable y Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, Antonio Fernández Martínez, y el presidente del Club de Naturaleza, Montañismo y Escalada Elbruz, Gregorio Adame Nisa, han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas en el área formativa y de investigación, así como actividades prácticas recreativas dirigidas a la comunidad universitaria.
El rector inaugura el Herbario UPOS, un espacio de investigación y conservación de la biodiversidad vegetal Francisco Oliva, acompañado por el catedrático de Botánica Modesto Luceño, destaca la labor científica y de conservación de este espacio que alberga especímenes de buena parte del mundo, con énfasis en la flora mediterránea y europea
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado el Herbario UPOS ubicado en la primera planta del Edificio 23 , acompañado por el catedrático de Botánica Modesto Luceño Garcés, fundador y responsable del mismo. Durante la inauguración, el rector ha destacado la labor científica y de conservación de este espacio que alberga especímenes de buena parte del mundo, con énfasis en la flora mediterránea y europea.
Liderazgo, Innovación y Talento: Los Premios ROMA 2025 deslumbran en una gala inolvidable en la Fundación Cajasol Estos galardones, que entrega el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con la Diputación de Sevilla y la Fundación Cajasol, reconocen el espíritu emprendedor femenino en los ámbitos directivo, deportivo, del arte y la cultura, del emprendimiento y de ciencia y tecnología
La séptima edición de los Premios Universidad, Mujer y Empresa: Roma 2025 que, organizados por el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con la Diputación de Sevilla y la Fundación Cajasol, consolidan ya su trayectoria de reconocimiento de valores como el talento, el espíritu de innovación, la capacidad de emprendimiento y enormes dosis de liderazgo e inspiración.
La Universidad Pablo de Olavide amplía su Servicio Central de Animalario con un nuevo edificio en el campus
La nueva instalación (Servicios Centrales de Investigación 3, edificio 52), situada junto al CABD, supone un salto cualitativo y cuantitativo, al ampliar de manera significativa la capacidad de cría y mantenimiento de modelos animales de interés en biomedicina, además de habilitar espacios diseñados para llevar a cabo nuevas técnicas de investigación, gracias a sus ocho laboratorios y sus cuatro criaderos.