La estudiante de la Universidad Pablo de Olavide Davinia Cadenas Osuna ha sido galardonada con el Premio Andaluz de Trayectoria Académica Universitaria en el ámbito del Derecho, un galardón otorgado por la Fundación Bancaria Unicaja y la Academia de Ciencias Sociales y de Medio Ambiente. Davinia Cadenas ha cursado el Máster en Derecho Patrimonial Privado en el Mercado Global en esta universidad.
Tag: Andalucía
Los retos de Andalucía ante el cambio climático, a debate en los Cursos de Verano de la UPO
Los retos que para Andalucía supone el cambio climático será objeto de debate en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, que acogerá la celebración del curso “Cambio climático, una perspectiva desde Andalucía”, dentro de la XIV edición del programa de Cursos de Verano.
Nueva convocatoria de ayudas para la acreditación del nivel B1 de idiomas
La Universidad Pablo de Olavide ha publicado, junto a las restantes universidades andaluzas, la convocatoria de ayudas 2015-16 para la acreditación de las competencias lingüísticas exigidas para la obtención de los títulos de grado. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 15 de octubre de 2016.
La UPO dará a conocer por SMS la nota de Selectividad a cada estudiante la mañana del jueves 23 de junio
La Universidad Pablo de Olavide enviará un SMS con la nota a cada uno de los 1.243 estudiantes que, durante los días 14, 15 y 16 de junio, se han examinado de la Prueba de Acceso a la Universidad en alguna de sus dos sedes. A partir del día 24 de junio, los futuros universitarios podrán entregar las solicitudes de admisión a las universidades andaluzas para el próximo curso, plazo que permanecerá abierto hasta el 6 de julio.
Los alumnos del Máster de Guitarra Clásica de la UPO realizan una gira por Andalucía durante junio y julio
Los alumnos de la primera edición del Máster de Guitara Clásica de la Universidad Pablo de Olavide darán un total de siete conciertos a los largo de junio y julio en varias capitales de provincia andaluzas. Diez alumnos de ocho nacionalidades distintas mostrarán todo su talento y lo aprendido en este máster dirigido por Francisco Bernier, guitarrista y catedrático del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.
Sentir y saborear la cocina andaluza, en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
Poner en valor el patrimonio gastronómico andaluz es el principal objetivo del seminario “Siente y saborea la cocina andaluza. El placer como protagonista”, que la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona–Rectora Rosario Valpuesta acogerá del 4 al 6 de julio, dentro de la XIV edición del programa de Cursos de Verano.
XI Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza
La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) convoca la XI edición del Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza, dirigido a periodistas en cualquier medio o empresa de comunicación española que haya publicado o emitido su trabajo durante el año 2015.
Expertos analizan desde hoy la imagen del patrimonio cultural asociado al vino andaluz
En el seminario “Andalucía, Vino y Cultura”, que se celebra en la Casa de la Provincia durante los meses de mayo y junio, profesores universitarios y expertos de administraciones públicas, con el apoyo de enólogos, viticultores y bodegueros, abordarán la relación del vino y la cultura andaluces desde distintas perspectivas.
Encuentro en la UCA de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía
Los rectores de las universidades públicas andaluzas se han reunido este lunes en la Universidad de Cádiz para abordar distintos asuntos relacionados con el sistema universitario andaluz.
La UPO, primera universidad andaluza en productividad en docencia, según el U-Ranking
La Universidad Pablo de Olavide es la primera universidad andaluza en productividad en docencia, ocupando la cuarta posición a nivel nacional junto a otras universidades españolas, según los resultados del Proyecto U-Ranking 2016, elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie, que ordena las universidades públicas españolas tras analizar tanto las actividades docentes como las de investigación y las de innovación y desarrollo tecnológico.