El Seminario de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide ha concluido una nueva campaña de excavaciones en el Palazzo de Villa Adriana (Roma), uno de los enclaves más emblemáticos del patrimonio romano, donde ha salido a la luz un conjunto excepcional de macetas cerámicas intactas que formaban parte de un antiguo jardín ornamental. La intervención, desarrollada entre septiembre y[Read More…]
Tag: Antigua Roma
Investigadores de la UPO documentan un conjunto excepcional de macetas romanas en el Palazzo de Villa Adriana
La Universidad Pablo de Olavide comienza en Roma una nueva campaña de excavaciones en Villa Adriana
El Seminario de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide inicia este lunes una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en Villa Adriana (Tívoli, Roma), que se desarrollará hasta el 28 de septiembre. Como en campañas anteriores, los trabajos se desarrollarán en el Palazzo de Villa Adriana, una de las zonas residenciales más importantes construidas por el emperador Adriano, su villa.
Las termas romanas de Carmona, protagonistas del curso ‘Arqueología de campo’ El arqueólogo Juan Manuel Román asegura que “este curso no solo te enseña a excavar, sino a interpretar lo que estás viendo”
La Sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta ha dado el pistoletazo de salida a la 18ª edición del curso de verano ‘Arqueología de Campo’, una oportunidad única para sumergirse en la historia de la antigua Carmo.
Al decir que está salvando a su país, Trump cita a Cicerón y remite a un mal precedente
Cristina Rosillo López, Universidad Pablo de Olavide y Francisco Pina Polo, Universidad de Zaragoza El pasado día 15 de febrero, Donald Trump publicó un mensaje en redes sociales en el que afirmaba: “el que salva a su país no infringe ninguna ley”. De alguna manera, Trump estaba respondiendo a las acusaciones que políticos del Partido Demócrata le habían realizado en[Read More…]
El ‘saludo romano’ jamás existió
Cristina Rosillo López, Universidad Pablo de Olavide Todos los medios de comunicación y redes sociales del mundo han recogido las imágenes del saludo que realizó Elon Musk el pasado lunes, día de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EE. UU. Se podría argumentar que se trata de un ángulo de la cámara, pero los vídeos recogen claramente[Read More…]
El tiempo no pasa por Marcial, el poeta que retrató la vida en la antigua Roma
Rosario Moreno Soldevila, Universidad Pablo de Olavide En un capítulo de la serie El Ministerio del Tiempo, Federico García Lorca viaja a finales del siglo XX y escucha sus versos cantados por Camarón. “¿Tanto tiempo después España se acuerda de mí?”, pregunta el poeta, emocionado. En otro capítulo, los funcionarios del Ministerio traen a Miguel de Cervantes al siglo XXI[Read More…]
Estudiantes del IES Profesor Tierno Galván, ganadores del concurso radiofónico ‘Onda Olimpo’
La Facultad de Humanidades premia a Leyna Campón, Olivia Macías, Thalía Brenes, Daniel Cuder y José Fernández por su podcast ‘Las benévolas’.
Elena Muñiz y Rosario Moreno editan una monografía sobre integración en el mundo romano
Understanding Integration in the Roman World contiene trece trabajos de otros tantos investigadores e investigadoras en torno al significado del término “integración” en la antigua Roma y si puede describirse así el proceso de convivencia entre diferentes sociedades y culturas en el Imperio Romano.
Estudiantes realizarán prácticas en el interior de las minas romanas de agua de Carmona
Los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide continúan el lunes 24 de julio con la inauguración de dos nuevos seminarios: ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua. 4ª edición’ y ‘Aprender a escuchar y entender un vino a través de los sentidos’. Además, a partir del 27 de julio se celebrará el[Read More…]
La UPO empleará técnicas de prospección geofísica para estudiar el urbanismo y la arquitectura residencial en Itálica
El área de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Universidad de Marburgo, llevará a cabo una investigación con técnicas no invasivas para obtener datos de las casas romanas aún sin excavar en el yacimiento.

