El turismo que visita el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche es respetuoso con el Medio Ambiente. Así lo asegura María José Cortil Flores, presidenta de la Junta Rectora del Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, quien sostiene además que el visitante que acude a este paraje natural está concienciado de que es un espacio protegido. “Consideramos que la declaración como parque natural en 1989 ha supuesto un atractivo para el turismo y anualmente se incrementan las visitas”, puntualiza la presidenta.
Tag: Carmona
La periodista Mar Cabra asegura que todavía están por ver los verdaderos efectos de los ‘Papeles de Panamá’
Comprometida con la profesión desde muy joven, la periodista de investigación Mar Cabra reconoce que cuando llegó al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación la información de los ‘Papeles de Panamá’, su jefe bromeó con que era otro caso de los muchos que habían destapado. Sin embargo, pronto repararon en que no sería uno más. Hoy en día, es una de las mayores investigaciones de la historia del periodismo y Mar apunta a que “estamos por ver aún los verdaderos efectos de los Papeles de Panamá”, y que está convencida de que serán a largo plazo.
“Un andaluz emite al año un 15 por ciento menos de CO2 que un español, y un 32 por ciento menos que un europeo”
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal López, ha asegurado que se siente orgulloso de los buenos resultados que se están obteniendo con la aplicación de las políticas contra el cambio climático en Andalucía, aunque admite que aún queda mucho trabajo por hacer.
“La comunicación es una de las herramientas más poderosas para empoderarnos a nosotros mismos”
La comunicación es una de las herramientas más poderosas para empoderarnos a nosotros mismos y a las personas que nos rodean. Por eso, los mejores líderes saben que tienen que manejar todo lo referente a la comunicación cuando se trata de aumentar la responsabilidad y el compromiso, de generar cambios de actitud para consigo y su equipo, para conseguir motivar, generar confianza, cohesión y para fomentar la creatividad en la búsqueda de soluciones.
“El mayor problema de las mujeres en un mundo masculino siempre es la autocensura”, según Almudena Grandes
La escritora ha participado hoy en una mesa redonda sobre las mujeres como creadoras de opinión en los medios y la literatura junto a la presidenta de la Fundación José Saramago, Pilar del Río.
“El cibercrimen se ha convertido en el negocio ilícito más lucrativo del mundo”, según Guillem Colom
Los ataques en el ciberespacio contra naciones, empresas transnacionales o grandes personalidades son cada día más comunes en las portadas de los medios de comunicación. Las nuevas tecnologías con internet a la cabeza han dado lugar desde finales del pasado siglo a la sociedad de la información. Una sociedad interconectada a través de la red, donde surgen nuevos riesgos y amenazas día a día. “El cibercrimen se ha convertido en el negocio ilícito más lucrativo del mundo”, asevera Guillem Colom, profesor de la UPO y experto en ciberseguridad.
“La nueva Ley de Servicios Sociales protege a las personas que están en situación de abandono”
María Dolores Márquez Carrasco, presidenta del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Andalucía, asegura que la nueva Ley de Servicios Sociales de Andalucía se dirige a “prevenir, dar cobertura y atender las necesidades individuales y sociales básicas de las personas”. Según ha resaltado, el conjunto de medidas que se adoptarán ayudarán a mejorar la situación de “las personas que están en situación de abandono, exclusión social o gran necesidad”.
“Una persona puede comer sano durante toda su vida comiendo de manera diferente cada día”
“Una persona puede comer sano durante toda su vida, cada día, de manera diferente. Así que de aburrido nada; la comida basura sí que es aburrida”. El doctor Antonio Escribano Zafra, único catedrático europeo de Nutrición Deportiva, de la Universidad de Murcia, aboga por olvidarse de inventos y modas “porque somos omnívoros, ni vegetarianos ni carnívoros”, por lo que califica nuevos estilos de vida como la dieta macrobiótica o el veganismo como producto de una tendencia y “ganas de ser original”.
“La clave del cine es la historia, si algo se va a contar tiene que merecer la pena”, señala Benito Zambrano
‘Solas’, ‘Habana Blues’ y ‘La voz dormida’ acumulan un total de 24 nominaciones a los Premios Goya. Su director, el lebrijano Benito Zambrano, sostiene que “la clave del cine es la historia, si algo se va a contar tiene que merecer la pena que sea contado”. El director apunta al espectador a la hora de crear esa historia, ya que:[Read More…]
“El ISIS es un síntoma, la enfermedad es mucho más profunda”, señala Javier Espinosa
El periodista ha participado en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide con la ponencia ‘El oficio de contar una guerra’ dentro de la XI edición del curso de Terrorismo Yihadista.