Fernando Mañas, fotógrafo de moda y blogero de ‘Chic too Chic’, sostiene que la fotografía es para él un diario, “una manera de testimoniar, de dibujar lo que ocurre ahí afuera”. Según ha manifestado, no lo interesa demasiado la técnica o el procesado, porque lo realmente importante es “captar un momento, un individuo que, de pronto y de manera irrepetible, se hace encantador. Y eso es válido para un reportaje improvisado en la calle o para una sesión de fotos con una modelo”.
Tag: Carmona
Experto afirma que el 95 por ciento del aceite de oliva que huele a aceite o aceitunas no es apto para consumir
El catador profesional de aceite de oliva virgen extra (AOVE), José Manuel Laserna, ha afirmado hoy que el 95 por ciento del aceite de oliva que huele a aceite o sabe a aceitunas es lampante, es decir, no apto para el consumo. En su opinión, un buen AOVE debe ser agradable a los sentidos, fresco, que recuerde a frutas verdes, hierba recién cortada, tomates, almendras y que su sabor nos produzca amargor y picor en mayor o menor medida. “Como me decían mis maestros de cata y almazara: el buen AOVE te tiene que saber a ibuprofeno y hacerte toser”.
Experto asegura que Internet se ha convertido en el refugio de los yihadistas para legitimar el terrorismo
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Manuel Ricardo Torres Soriano, ha asegurado hoy que Internet se ha convertido en el refugio virtual de los yihadistas, permitiendo compensar la falta de visibilidad del mensaje radical en las calles: “Aquéllos que quieren oir un discurso legitimador de la violencia terrorista, son conscientes de que es muy difícil encontrarlo en mezquitas, oratorios, centros culturales… Sin embargo, con sólo conectarse a Internet, pueden acceder a una cantidad desbordante de contenidos radicales e interactuar con miles de sujetos de todo el planeta que piensan igual”.
Juan Bonilla: “Nunca me he enfrentado al vacío de un folio en blanco a la hora de sentarme a escribir”
El escritor, autor de obras tan conocidas como “Nadie conoce a nadie”, asegura que en la Literatura española actual conviven unas cuantas generaciones con el motor a toda mecha
“Las víctimas de accidentes de tráfico son las grandes olvidadas de la administración y de la justicia”
El fiscal delegado de Seguridad Vial de Andalucía, Luis Carlos Rodríguez León, ha asegurado hoy que, aunque se está mejorando, las víctimas de accidentes de tráfico son las grandes olvidadas de la Administración y de la Justicia y añade que con la indemnización económica no se soluciona todo, a pesar de lo que muchos puedan pensar.
El perfil de los ciber-yihadistas españoles, objeto de análisis en los Cursos de Verano
El perfil y las actividades de los ciber-yihadistas españoles será el primer tema de análisis hoy, a las 10,00 horas, en el “Curso internacional sobre terrorismo yihadista: la amenaza diez años después del 11-M” con una conferencia impartida por el profesor Manuel Ricardo Torres, del área de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide y uno de los directores académicos del curso.
Inaugurada en Carmona la duodécima edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja ha asegurado durante la inauguración de la duodécima edición de los Cursos de Verano “el conocimiento abierto genera más beneficios a la sociedad que el conocimiento patrimonializado, sólo al alcance de unos pocos, por lo que las Universidades tenemos que ser capaces de abrirnos a las personas”, de ahí la importancia de los cursos de verano de Olavide en Carmona.
“La gran asignatura pendiente de la moda española es que la industria y el diseño se den la mano”
El diseñador de moda Juan Duyos ha señalado hoy que la gran debilidad del sector de la moda española es que la industria no apoya a los creadores, convirtiéndose en la gran asignatura pendiente. Duyos ha realizado estas declaraciones en el curso “Moda y comunicación: innovación, creatividad y nuevos retos profesionales”, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
El curso “Moda y comunicación” analiza las tendencias y la proyección empresarial de este sector
Seis seminarios abren hoy lunes la programación de la XII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide: “La cata del aceite de oliva virgen”, “IX Curso internacional sobre terrorismo yihadista”, “El análisis sensorial de los alimentos”, “Las víctimas de tráfico en España”, “De la página al estante” y “Moda y comunicación”.
Carmona acoge desde el lunes la XII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
La Casa Palacio de Los Briones, sede permanente de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acogerá a partir del próximo lunes y por duodécimo año consecutivo un total de 47 Cursos de Verano, que se celebrarán del 7 de julio al 29 de agosto, organizados por la UPO en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad.