En el marco del Programa “Cultura Mínima” de la Universidad Pablo de Olavide
Tag: Cultura
Mañana en la UPO, concierto «Cantata Mater Lux» con Soleá Morente
Mañana jueves 1 de octubre a las 19:30 horas, en el salón de actos del Instituto de la Grasa del CSIC, en el campus de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el concierto “Cantata Mater Lux”, una pieza del músico y periodista Jesús Arias que contará con la actuación de la cantaora y cantante Soleá Morente y que clausurará el “II Encuentro Mil formas de mirar y hacer. Artes y Educación” que ha comenzado hoy miércoles en esta universidad.
Artistas y educadores se reúnen en la UPO en el «II Encuentro Mil formas de mirar y hacer»
Educadores y artistas nacionales e internacionales se reúnen mañana miércoles y el jueves en este espacio para la reflexión y la práctica sobre conceptos como arte y sociedad, cultura, responsabilidad social universitaria, y arte y educación.
Ana Ropa: “La profesión cada vez está más formada, es más consciente del esfuerzo que significa ser actor”
La actriz afirma que la falta de empleo y oportunidades labores de los actores es uno de los grandes problemas por los que atraviesa el sector
Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa
El próximo lunes 1 de junio, a las 9:30 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el “I Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa”, actividad organizada en el marco del proyecto “GENDERCIT: Género y Ciudadanía”.
Hoy, flamenco en vivo en la UPO
Hoy jueves, a las 19 horas en el salón de actos del CABD de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la actividad “Sintiendo el Flamenco”, un programa con propósito de continuidad, que comienza con la presencia de Rocío Márquez, acompañada a la guitarra por Manuel Herrera, y de Tomás de Perrate, acompañado a la guitarra por Amador Gabarri.
Antiguos alumnos de la UPO crean una empresa que potencia el turismo cultural y ambiental en Andalucía
Dos antiguos alumnos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, Luis Andrade Carrillo y David Guillén Garrido, han puesto en marcha junto con un tercer compañero, Carlos Pérez Cádiz, el proyecto Naturanda, una empresa dedicada a potenciar el turismo cultural y ambiental en Andalucía a través de una serie de rutas diseñadas para el turista extranjero, nacional e incluso local desde una visión personalizada. “No hacemos la excursión típica en la que te montas en autobús, hay un guía y no tienes tiempo para nada, sino que la hacemos en un sentido más local, con la interpretación de la naturaleza, la cultura, la historia y la gastronomía”, explican.
Hoy comienza en la Casa de la Provincia el I Seminario sobre Políticas Culturales
Entre los temas que se tratarán figuran los desafíos de una ciudad patrimonial, la gestión pública del patrimonio etnológico de Andalucía, el modelo de gestión cultural de los conjuntos históricos de Andalucía o la memoria como instrumento de identidad y movilización socio-política.
I Premio Día Internacional de la Lectura Universitaria
El concurso contempla dos categorías ‘Performance o Actividad pedagógica’ y ‘Microrrelato o poema’. Cada universidad premiará un trabajo en cada una de las categorías con un lector de libros digitales (modelo Kindle) y los ganadores pasarán a la final andaluza. En esta final, cada modalidad será premiada con un premio único de 1.500 euros.
La Fundación Cajasol apoyará actividades formativas y culturales de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, han firmado un convenio de colaboración por el cual la entidad andaluza financiará diversas actividades académicas, culturales y de apoyo a la investigación a través de la Fundación Conocimiento y Cultura de la UPO.