La profesora de la Universidad de León reivindica la figura del traductor y asegura que una editorial que pretenda ser seria pero que publique malas traducciones generará desconfianza entre sus lectores.
Tag: Cursos de verano
El Defensor del Pueblo Andaluz alerta del aumento de casos de violencia de menores hacia sus padres
Jesús Maeztu destaca que el número de sentencias impuestas a menores de entre 14 y 17 años por violencia filioparental ha aumentado un 60% en cinco años en Andalucía, según datos oficiales del Consejo General del Poder Judicial
Experto alerta del aumento de la tasa de obesidad, que afecta ya a uno de cada cuatro españoles
El doctor Ignacio Jáuregui explica que en el 30% de las personas con estrés aumenta la sensación de hambre
Experta advierte que Andalucía tiene las tasas de obesidad y sobrepeso más altas de toda España
Andalucía es la comunidad autónoma con las tasas de obesidad y sobrepeso más altas de España y, en general, “cada vez comemos peor” en el conjunto del país. Así de tajante se muestra la doctora Griselda Herrero, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide y directora de Norte Salud Nutrición, quien añade que “es una pena que teniendo a nuestro alcance las bases de una alimentación saludable, como es la dieta mediterránea, seamos incapaces de llevarla a cabo”.
El ex presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero inaugura hoy lunes el curso “Democracia y ciudadanía”
Hoy lunes, a las 11 horas en el Salón de la Reina del Hotel Alcázar de la Reina de Carmona, José Luis Rodríguez Zapatero impartirá la conferencia inaugural del curso “Democracia y ciudadanía hoy: nuevas formas de participación política. In memoriam a Rosario Valpuesta”.
“Las emociones son el foco que ilumina o apaga nuestro crecimiento personal”, según la coach María Falcón
Las emociones son el motor de nuestros pensamientos y comportamientos, son el foco que ilumina o apaga nuestro crecimiento personal. Las emociones nos mueven o nos paralizan, nos motivan o nos llevan a la desesperación y el victimismo. Si estamos en una emoción positiva, los pensamientos serán optimistas y potenciadores y, por lo tanto, nuestras acciones irán en esa línea. Y así la autoestima y confianza de la persona va aumentando en un ciclo de retroalimentación potenciador. En cambio, si estamos en una emoción negativa como el miedo, perdemos seguridad y no nos permitimos aprender y avanzar. Y, por tanto, dejamos de desarrollar nuestro talento, nuestras capacidades y así comienza el declive personal. Esto es lo que ha defendido María Falcón Blanco, coach y directora del Instituto del Talento.
La ponencia “Claves para construir un buen discurso” cierra hoy el curso sobre gabinetes de comunicación
Hoy viernes, a las 13,00 horas en el aula 4 de la Casa Palacio de Los Briones, María del Mar Mancheño Lupiañez, corresponsable de “Se buscan periodistas”, impartirá la conferencia “Claves para construir un buen discurso: ruedas de prensa, debates y entrevistas” que cierra el curso de verano “Profesionalización de los gabinetes de comunicación: nuevos horizontes laborales. El Tercer Sector y las redes sociales”.
Ricardo Montecatine: «El ajedrez debería estar en los colegios como una faceta más de la enseñanza»
El presidente de la Federación Andaluza de Ajedrez defiende que su práctica beneficia la comprensión lectora, la lógica, la resolución de problemas, la responsabilidad en la toma de decisiones y mejora la capacidad de concentración.
“El asesoramiento en comunicación no es la panacea, pero va encontrando hueco en el mercado laboral”
Los periodistas Alfredo Guardia y Mai Mancheño, directores de un curso sobre gabinetes de comunicación, sostienen que este trabajo a veces no se entiende por parte de compañeros de profesión, sobre todo los que trabajan en medios de comunicación tradicionales.
Hoy comienza el curso de verano “Gobierno abierto y reutilización de información pública en el ámbito local”
Un seminario que analizará cómo se pueden iniciar estrategias de apertura en los gobiernos locales que promuevan la transparencia y participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, así como los beneficios sociales y económicos que se pueden obtener con un modelo de gobierno abierto basado en la colaboración.