La profesora de la UPO Manuela Domínguez señala que para poder apreciar un buen vino es necesario identificar los diferentes sabores, aromas, colores y texturas.
Tag: Cursos de verano
Arqueólogo de Carmona afirma que “la espeleología y la arqueología se unen de forma pionera en la ciudad”
El arqueólogo municipal del ayuntamiento de Carmona, Juan Manuel Román ha afirmado que «la espeleología y la arqueología se unen de forma pionera en Carmona», estudiando sus minas de agua y poniéndolas en valor uniendo su estudio y conservación con el ámbito científico en un curso organizado por la Universidad Pablo de Olavide (UPO). Así lo ha manifestado el arqueólogo[Read More…]
Estudiantes realizarán prácticas en el interior de las minas romanas de agua de Carmona
Los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide continúan el lunes 24 de julio con la inauguración de dos nuevos seminarios: ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua. 4ª edición’ y ‘Aprender a escuchar y entender un vino a través de los sentidos’. Además, a partir del 27 de julio se celebrará el[Read More…]
“La dieta es uno de los factores que más afectan a la conexión cerebro-intestino”
La profesora de la UPO Mercedes Atienza asegura que la dieta mediterránea ayuda a controlar el peso y a regular de forma adecuada el metabolismo, disminuyendo así el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.
“La cultura vive un momento de transición”
El coordinador del área Industrias Culturales y Creativas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Francisco Miguel López, ha afirmado que «la cultura vive un momento de transición», no solo provocado por el Covid, «sino porque anteriormente ya había poca financiación pública para proyectos culturales, debido a que siempre es de las primeras que más recortes reciben».
Profesora de traducción de la UPO afirma que «hay que derribar los mitos sobre la traducción automática»
La profesora del Departamento de Filología y Traducción, perteneciente al área de Filología Francesa de la Universidad Pablo de Olavide, Concepción Martín, ha afirmando que «hay que derribar los mitos sobre la traducción automática», ya que es algo que suele verse como un «enemigo» de los traductores y realmente debe usarse como una «herramienta más».
“El silencio es una necesidad vital, pero no hemos aprendido a cultivarlo, sino a temerlo”
Guillermo M. Palanco Puga, docente del curso ‘Valores para un mundo con valor’, asegura que vivimos en una sociedad que programa a sus miembros.
‘Valores para un mundo con valor’, nuevo Curso de Verano que empieza el lunes en Carmona
‘Valores para un mundo con valor’ es el título del seminario que abrirá este lunes 17 de julio la programación de la cuarta semana de la XXI edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Además, durante el resto de la semana, se celebrarán los cursos ‘La interpretación del verso clásico del Siglo de Oro. La voz cantada, la voz hablada’; ‘Herramientas para poner en marcha tu proyecto cultural. 6ª edición’; ‘Taller de traducción automática y posedición. In memoriam a Lorena Pérez Macías’; y ‘Abordaje dietético nutricional de las patologías digestivas: actualización, teoría y práctica’.
El presidente de Spain Film Commission afirma que «el 15% de los rodajes desarrollados en España son en Andalucía»
El presidente de la Film Commision Spain, Carlos Rosado, ha afirmado que, actualmente, el 15% de los rodajes grabados en España se desarrollan en Andalucía» y, tras recordar que fue en esta comunidad, hace 25 años, donde se creó la primera Film Comission, ha asegurado que el territorio andaluz se ha ido posicionando como «un destino importante de producciones audiovisuales».
José María Cabeza apunta los puntos fuertes de la candidatura de Carmona a Patrimonio Mundial de la UNESCO
El 14 de julio de 2021, el Ayuntamiento de Carmona aprobó iniciar el expediente de candidatura para la declaración de la ciudad como Patrimonio Mundial. Los criterios que se han expuesto para dicha candidatura es que se ha considerado que Carmona constituye un ejemplo eminentemente representativo de conjunto arquitectónico que ilustra varios periodos significativos de la historia: tartésico, romano, islámico y medieval cristiano e inicios de la Edad Moderna.